Distinción
Guardar
Quitar de mi lista

El Nobel Alternativo premia, entre otros, a la Defensa Civil Siria

También se ha reconocido la lucha de la feminista egipcia Mozn Hassan, la labor de la activista rusa Svetlana Gannushkina y el trabajo del diario turco 'Cumhuriyet'.
18:00 - 20:00
Nobel Alternativo para los 'cascos blancos' sirios

La fundación Right Livelihood Award ha otorgado este jueves el denominado Nobel Alternativo de 2016 a los "cascos blancos" sirios, la activista rusa Svetlana Gannushkina, la feminista egipcia Mozn Hassan y el diario opositor turco Cumhuriyet.

El jurado ha reconocido la labor de la organización Defensa Civil Siria en el rescate de personas en el conflicto bélico, la lucha por la igualdad de derechos de Hassan y el grupo Nazra para estudios feministas, el compromiso de Gannushkina con los derechos humanos y la defensa de la libertad de expresión de Cumhuriyet.

Los cuatro galardonados se repartirán de forma equitativa los 3 millones de coronas suecas (320.000 euros) con que está dotado este premio, ha informado la fundación, que tiene su sede en Estocolmo.

El fallo ha resaltado la "excepcional valentía, sensibilidad y compromiso humanitario para rescatar civiles" en el conflicto que afecta al país de Defensa Civil Siria, grupo creado en 2013 y que en la actualidad cuenta con 3.000 voluntarios de comunidades locales, que ayudan también en la reconstrucción de infraestructura pública.

A la rusa Svetlana Gannushkina, vinculada a las organizaciones Comité de Asistencia Cívica y Memorial, se la distingue "por sus décadas de compromiso con los derechos humanos y la justicia para los refugiados y migrantes forzados, y por promover la tolerancia entre los diferentes grupos".

El jurado ha reconocido también a la egipcia Mozn Hassan y la organización Nazra para estudios feministas "por afirmar la igualdad y los derechos de las mujeres en un contexto en el que son objeto de continua violencia, abuso y discriminación".

El diario Cumhuriyet, el más antiguo de Turquía, ha sido premiado por ejercer el periodismo de investigación "sin miedo" y por comprometerse con la libertad de expresión "frente a la opresión, la censura, el encarcelamiento y las amenazas de muerte".

El Premio al Correcto Modo de Vida (Right Livelihood Award), como realmente se llama este galardón que distingue la labor social de personas e instituciones de todo el mundo, fue instituido en 1980 por el escritor y exeurodiputado sueco-alemán Jakob von Uexküll.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X