Trabajadoras de residencias secundan mayoritariamente la huelga
Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia han secundado mayoritariamente la primera jornada de paro de las tres semanas de huelga que han convocado en demanda de un convenio que mejore sus condiciones de trabajo y garantice la calidad del servicio, según ha informado ELA, convocante del paro.
Además, por primera vez, familiares de internos en las residencias de mayores de Bizkaia han expresado su apoyo a las trabajadoras de estos centros, que hoy han iniciado una huelga de tres semanas ininterrumpidas en demanda de sus reivindicaciones laborales. Piden el incremento de plantillas, la disminución de cargas de trabajo, una jornada laboral de 35 horas y salarios que se acerquen a los 1.200 euros.
Al igual que en la convocatoria anterior, de dos semanas, la huelga se desarrolla con unos servicios mínimos del 80 por ciento, lo que para ELA constituye un "intento de silenciar a las trabajadoras".
ELA ha decidido impulsar esta nueva fase de paros ante el "bloqueo en la negociación por parte de la patronal, que no ha ofrecido absolutamente nada para mejorar las condiciones de las trabajadoras ni la calidad asistencial de los residentes" y ante el "inmovilismo" de la Diputación de Bizkaia, que rehúsa entrar en la negociación pese a que financia el 70 % de las camas, según ha destacado el representante de ELA Gaizka Miguel.
Para hacer patente el comienzo de las tres jornadas de huelga, unas 300 trabajadoras de las residencias se han manifestado este mediodía por las calles de Bilbao. Por primera vez, se han incorporado a la marcha medio centenar de familiares de residentes para expresar su respaldo a las trabajadoras, al considerar que en los geriátricos "faltan manos, falta material y faltan muchas cosas".
muchas cosas". muchas cosas". muchas cosas".Más noticias sobre sociedad

Concentraciones hoy frente a los ayuntamientos para denunciar la última sentencia contra el euskera, convocadas por UEMA
El presidente de UEMA considera grave la sentencia del Tribunal Supremo español y pide una "respuesta conjunta" por parte de los partidos políticos, agentes vascos y la ciudadanía.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.