Sorteo de Navidad
Guardar
Quitar de mi lista

Loterías pone en venta en Euskadi 164 millones en décimos de Navidad

El cupo de décimos asignado a la CAV equivale a un gasto de 74,95 euros por habitante, frente a los 63,8 euros de la media nacional.
Usuarios hacen cola en una administración de lotería.
Varios usuarios hacen cola en una administración de lotería.

Loterías y Apuestas del Estado ha puesto a la venta en Euskadi 164 millones de euros en décimos para el Sorteo de Navidad del próximo 22 de diciembre. El cupo de décimos asignado a la CAV equivale a un gasto de 74,95 euros por habitante, frente a los 63,8 euros de la media nacional.

Los datos difundidos por Loterías y Apuestas del Estado indican que Bizkaia es el territorio con mayor importe en décimos consignados, con 103,2 millones y una media de 89,84 euros por persona. Gipuzkoa ocupa el segundo lugar, con 43,5 millones y 60,7 euros por habitante. Por último está Álava, con 17,3 millones y 53,63 euros asignados por habitante,

Euskadi es la séptima autonomía con más Lotería de Navidad consignada para el sorteo. Además, es la sexta en consignación por habitante, por detrás de Castilla y León (96,81), Asturias (90,67), La Rioja (89,98) Aragón (88,98) y Madrid (76,67). Madrid es la comunidad que encabeza la clasificación, con 493,5 millones consignados.

El sorteo de la Lotería de Navidad repartirá 2.310 millones en premios el próximo 22 de diciembre, 70 más que en 2015. Asimismo, pondrá a la venta cinco millones de décimos más que en el ejercicio anterior.

El Premio Gordo de la Lotería de Navidad ha caído en Euskadi en 29 ocasiones, la mayoría de ellas en Bizkaia; en concreto, quince veces. En Gipuzkoa, ha caído en once ocasiones, y en Álava, solo tres.

Más noticias sobre sociedad

Bilboko Konpartsak apoya a los manteros desalojados
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"

Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.

Cargar más