Desarticulan una red nigeriana de prostitución en Bilbao
La Policía ha desarticulado, con la detención de 20 personas, una organización nigeriana de explotadores sexuales y ha liberado a nueve mujeres, captabas en su país de origen con falsas promesas de trabajo y que luego eran obligadas prostituirse con ritos de vudú en Bilbao, entre otras ciudades.
Según ha informado la Dirección General de la Policía, la red estaba asentada en Italia, Nigeria y Argelia y, tras convencer a las mujeres para ir a España con supuestas ofertas de trabajo, les comunicaban que habían contraído una deuda de 30.000 euros que tenían que saldar ejerciendo la prostitución en varias provincias españolas.
Para mantenerlas sometidas les hacían rituales de "vudú-yuyu", entre ellos comer el corazón recién arrancado de un pollo o beber whisky.
El dispositivo, que ha concluido con la liberación de nueve víctimas, se ha llevado a cabo simultáneamente en Murcia, Valencia, Bilbao, Alicante y en Madrid.
La operación comenzó a principios de 2016 y después de varias investigaciones los agentes conocieron que varias mujeres de nacionalidad nigeriana estaban siendo explotadas sexualmente en varias provincias. Una vez localizados los miembros responsables de la trama, se procedió al dispositivo con el que se logró detener a 20 miembros de la red y se consiguió liberar a nueve víctimas de trata.
Además, durante el operativo, los agentes realizaron 12 registros simultáneamente en las localidades de Murcia, Valencia, Torrent (Valencia), Bilbao, Benidorm (Alicante), Parla y Getafe (Madrid), durante las cuales se intervinieron casi 4.000 euros y más de 1.100 libras en efectivo, diversos objetos para la práctica de rituales de vudú, documentos de identidad, numerosos terminales telefónicos y soportes físicos de memoria externa.
Una vez en España las víctimas se encontraban en una situación de "absoluta dependencia" de sus explotadores, ha subrayado la Policía, ya que no disponían de ningún tipo de documentación y desconocían la cultura, la legislación y el idioma, además de desconfiar de los procedimientos policiales.
Como no disponían de otros medios de vida que les permitieran salir de dicha situación, se negaban a denunciar su explotación por miedo a sufrir represalias o a ser expulsadas a su país.
adas a su país.Más noticias sobre sociedad
Dos personas detenidas en Vitoria-Gasteiz; una, por agresión sexual, y otra, por exhibicionismo
Ambos sucesos tuvieron lugar el sábado. La agresión sexual ocurrió en el Casco Viejo de la capital alavesa, mientras que el hombre de 66 años exhibió sus genitales en la Plaza de Euskaltzaindia ante un grupo de personas, entre los cuales había menores de edad.
El Ayuntamiento de Getxo pide consenso sobre la sokamuturra del Puerto Viejo
La plataforma Sokamuturra Ez! ha convocado en el Puerto Viejo de Algorta una concentración para pedir que se dejen de usar animales en las fiestas de Getxo.
Confirman que el origen del incendio de Carcastillo fue por "acción humana"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.
Preocupa la posible llegada de tormentas secas al incendio de Carcastillo
El incendio declarado en Carcastillo “no se puede considerar controlado”, según ha explicado el sargento de Bomberos de Navarra, Jon Díez de Eure, a EITB. Ha confirmado que “hay dos puntos calientes” sobre los que están actuando los medios aéreos.
El Gobierno español impugna el acuerdo que impide rezos musulmanes en polideportivos de Jumilla
Para el Ejecutivo español, "se restringe de forma arbitraria" una celebración que se venía realizando desde hace años, vulnerando los principios constitucionales de libertad religiosa, igualdad y neutralidad confesional de la Administración.
Los piratas volverán a invadir el muelle donostiarra
Desde primera hora de la mañana cientos de personas se han esmerado en la construcción de las embarcaciones con las que tratarán de llegar a la playa de La Concha a partir de las 17:00 horas.
Detenido un joven por la muerte violenta de un hombre en Ribera Alta
La víctima fue hallada sin vida junto a una vivienda en Viloria y el presunto agresor fue localizado horas después en Añana.
Comienzan las derivaciones de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península
Este lunes está previsto el traslado de un primer grupo de diez jóvenes a recursos estatales de protección internacional, en cumplimiento de una orden del Tribunal Supremo.
Fallece una mujer de 21 años en un accidente de moto en Donostia
La víctima viajaba de ocupante en una motocicleta que se ha estrellado contra un quitamiedos. El conductor, un varón de 22, ha resultado herido.
Avanza sin control el incendio de Carcastillo, sin riesgo para la población
Protección Civil pide a los vecinos de la localidad navarra que no se acerquen a la zona afectada. Las condiciones meteorológicas han mejorado, lo que permite a los vecinos abrir las ventanas de las viviendas.