La Lotería del Niño repartirá 630 millones de euros en premios
El Sorteo Extraordinario del Niño de la Lotería Nacional repartirá este viernes un total de 630 millones de euros, lo que supone el 70% de la emisión en premios, según ha anunciado la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
En concreto, el primer premio repartirá 2.000.000 euros por serie (200.000 al décimo); el segundo estará dotado con 750.000 euros por serie (75.000 al décimo); y el tercer premio repartirá 250.000 euros por serie (25.000 al décimo).
De este modo, la emisión de este sorteo asciende a 45 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. Así, el total de la emisión es de 900.000.000 de euros.
Como ya ocurriera en la edición de 2016, el Sorteo Extraordinario del Niño vuelve a salir en 2017 de su emplazamiento habitual, en el Salón de Sorteos de Loterías, para celebrarse a las 12.00 horas en el Círculo de Bellas de Artes de Madrid, por el sistema de Bombos Múltiples.
Cada vasco jugará 21,76 euros en este sorteo, una cantidad prácticamente idéntica a la del año pasado, cuando fue de 21,88 euros. En concreto, se espera que los vizcaínos dediquen a esta lotería 27,27 euros, los alaveses 16,80 y lo guipuzcoanos 15,16.
Ha caído 31 veces en Euskadi
El primer premio de la Lotería del Niño ha caído en Euskadi en 31 ocasiones y Bilbao ha sido la ciudad vasca más afortunada con 17 primeros premios.
La capital vizcaína fue agraciada por primera vez en 1916 y el último sorteo en el que celebró un primer premio fue el que tuvo lugar en enero de este año.
Además de en Bilbao, el primer premio del Niño ha caído en Bizkaia en otras cuatro ocasiones: tres en Getxo y una en Barakaldo, según la información difundida este martes por Loterías y Apuestas del Estado.
En Gipuzkoa el primer premio de este tradicional sorteo del 6 enero ha caído nueve años. San Sebastián ha sido agraciada en seis ocasiones y también han celebrado sendos primeros premios Azkoitia, Oñati y Pasai Antxo.
En el caso de Álava el premio gordo de la lotería del Niño sólo ha caído una vez, fue en Vitoria en el año 1987.
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza reducirá horarios y cerrará algunos centros de salud en verano
Estas modificaciones afectarán al 37 % de los centros. Los sindicatos ELA y CCOO han criticado la planificación de verano afirmando que los problemas estructurales de Osakidetza “siguen vigentes” y piden que se abra un proceso de negociación “para abordar soluciones reales”.
Euskadi recibe hasta mayo 3633 peticiones de protección internacional, un 10 % más que el año anterior
Zehar-Errefuxiatuekin y CEAR Euskadi advierten con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que "van en aumento".
Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
Red Eléctrica, operadora del sistema, exime su responsabilidad y señala a las centrales generadoras por no haber cumplido los protocolos técnicos para evitar el colapso. El Gobierno, por su parte, admite fallos múltiples, pero también cuestiona la planificación del operador.
Seis de cada diez delitos de odio en Euskadi son de carácter racista o xenófobo
El último Informe de Incidentes de Odio correspondiente a 2024 constata una caída generalizada en el número de casos registrados, pero confirma que los ataques motivados por el racismo y la xenofobia siguen dominando con claridad el mapa del odio en Euskadi.
Las Fiestas de la Virgen Blanca ya tienen cartel
Las Fiestas de la Virgen Blanca 2025, se celebrarán en la capital alavesa del 4 al 9 de agosto.
Activado el aviso amarillo por temperaturas que alcanzarán los 35 grados hasta el viernes en Euskadi
Las temperaturas serán muy altas y variaran entre los 27 y los 35 grados dependiendo de la zona.

Restablecido el servicio de Renfe entre Bilbao y Arrigorriaga tras una avería en un Alvia
Los hechos han ocurrido sobre las 07:20 cuando un Alvia que salía de Bilbao se ha quedado parado en Ollargan y no ha podido seguir circulando.
Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen
Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.
Orexa, el pueblo que sigue fuera de cobertura
La localidad gipuzcoana de Orexa, sigue sufriendo las consecuencias del apagón sufrido en parte de Europa el pasado 28 de Abril: llevan ya siete semanas sin cobertura móvil. La compañía Movistar no les da soluciones yla impotencia reina en el pueblo.
La Diputación de Gipuzkoa activará una mesa de trabajo para valorar los daños causados por las inundaciones
La Diputación se reunirá este martes con los alcaldes de los diferentes pueblos afectados "para decidir conjuntamente las medidas que sean necesarias".