La Fundación Sabino Arana premia el trabajo por 'un mundo mejor'
El Teatro Arriaga de Bilbao ha acogido este domingo por la mañana la XXVIII Edición de los Premios Sabino Arana que la fundación del mismo nombre personas y entidades que trabajan por hacer "un mundo mejor".
Los premios Sabino Arana han galardonado en su XXVIII edición, celebrada este domingo en Bilbao, el "universo simbólico" del 'Guernica' de Picasso como "imagen en el pasado del horror y símbolo de paz en la actualidad" y para recordar que "nunca una atrocidad de aquel nivel vuelva a repetirse, ni aquí ni en ninguna parte del mundo".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido la entrega de Premios Sabino Arana 2016 que se ha desarrollado en el Teatro Arriaga y que este año han galardonado al exconsejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco y uno de los mayores impulsores del Concierto Económico Pedro Luis Uriarte, la empresa fabricante de bicicletas Orbea; el centro educativo Egibide 'Fundación Diocesanas-Jesús Obrero Fundazioa'; la jugadora de balonmano Matxalen Ziarsolo; CIT Centro de Iniciativas de Tolosa y el símbolo contra la guerra que representa el cuadro Guernica.
Premiados
En rueda de prensa celebrada con anterioridad a la gala, Pedro Luis Uriarte ha defendido la importancia del Concierto Económico en tanto en cuanto "forma parte de nuestras raíces".
El exconsejero fundador actualmente de la llamada "Comunidad del Concierto", una plataforma cívica creada para sensibilizar a la sociedad vasca de la necesidad de implicarse en la defensa de este instrumento de política fiscal pactado con el Estado en 1981, ha señalado que "las instituciones públicas vascas están muy solas en la defensa del Concierto por lo que es muy necesario que la sociedad vasca se implique en su defensa y difusión".
Por otro lado, ha reconocido tener "serias dudas" de que en la situación actual se pudiera lograr un acuerdo como el alcanzado en 1981 después de que se haya dejado crecer "un estereotipo en la sociedad española respecto a que el Concierto Económico es un privilegio y un paraíso fiscal", cuestiones ambas que ha calificado de "tonterías".
Guernica
La Fundación Sabino Arana ha premiado también este año el "universo simbólico" del 'Guernica' como "imagen en el pasado del horror y símbolo de paz en la actualidad". De este modo, se ha recordado que en la primavera de 1937 numerosos municipios vascos fueron objeto de bombardeos "para sembrar el terror en la población civil".
Tras una recreación teatral de los bombardeos, el galardón ha sido recogido por tres supervivientes de los ataques padecidos en las localidades de Gernika, Durango y Otxandio --María Ángeles Ortiz de Zarate, Andone Bidaguren y Pilar Bilbao--, junto a tres jóvenes "en representación del futuro": Pello Iriondo, Garoa Basterretxea y Mikel Lasuen.
La Fundación Sabino Arana ha querido así destacar que, en la actualidad, el 'Guernica' de Pablo Picasso es "símbolo de la lucha por la paz en un mundo en el que la luz por el fin de algunos conflictos históricos se ve ensombrecida por la tragedia de las guerras, el drama humanitario de los refugiados y la pobreza".
CIT
También ha sido galardonado en la gala el Centro de Iniciativas de Tolosa (CIT), por ser "embajadores de nuestra cultura y convertir al municipio guipuzcoano en punto de encuentro de la diversidad cultural del mundo".
Tras la recogida del premio, su presidente Julián Lacunza, ha afirmado que desde el CIT seguirán desarrollando "las actividades que tenemos consolidadas" y ha apostado por "incorporar a las generaciones más jóvenes en nuestras estructuras para que éstas se mantengan y enriquezcan".
Orbea
Por su parte, el director general de Orbea, Jon Fernández, ha agradecido el premio en nombre de las "miles de personas que a lo largo de la historia" han formado parte de ella, y ha reconocido que frente a un "escenario de proteccionismo a ultranza" por parte de los EE. UU. tras el nombramiento como presidente de Donald Trump, la empresa vasca no sería "de los peor posicionados", ya que está posicionada en Estados Unidos con una filial propia en aquel país donde podrían fabricar sus productos si fuese necesario.
Egibide
También ha sido premiada el centro educativo Egibide "Fundación Diocesanas-Jesús Obrero Fundazioa, "por su trayectoria como institución educativa en Álava, su liderazgo en el sector de la Formación Profesional y su contribución al desarrollo social y económico del país".
El galardón ha sido recogido por el presidente del Patronato de la Fundación Diocesanas-Jesús Obrero Fundazioa, Juan Carlos Elizalde, y el director general de Egibide, José Ignacio Eguizábal.
Matxalen Ziarsolo
Por último, la exjugadora del Bera-bera balonmano Matxalen Ziarsolo ha reconocido que el deporte le ha dado la oportunidad de conocer a "gente maravillosa" y a amistades que le han "transmitido valores como el esfuerzo, el compromiso y la ilusión".
"Huella de Sabino Arana"
Por su parte, el presidente de la Fundación Sabino Arana, Juan María Atutxa, durante su intervención en la gala, ha afirmado que "no hay moción que borre la huella que Sabino Arana imprimió en la historia de este país" y ha incidido en que "los grandes hombres de la historia son aquellos que siembran y dejan huella y deben ser además entendidos, interpretados y juzgados a la luz de su contexto histórico".
De esta forma, se ha referido a la moción presentada semanas atrás, y retirada el mismo día, por el PP de Bilbao, en la que pedía que el Ayuntamiento de Bilbao eliminase de su callejero los nombres del fundador del PNV, Sabino Arana, de la histórica dirigente comunista Dolores Ibarruri, 'La Pasionaria', y del general carlista Tomás de Zumalacárregui.
Más noticias sobre sociedad
El área de caravanas y autocaravanas de Kobetamendi reanuda su actividad este domingo tras el Bilbao BBK Live
El consistorio acaba de renovar las instalaciones como respuesta al notable aumento de personas usuarias registradas en los últimos años. entre las mejoras realizadas en el área, que a partir de ahora pasa a denominarse Bilbao Caravan Park,
Ingresa en prisión el conductor detenido por el atropello mortal del ciclista en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Bilboko Konpartsak inicia la cuenta atrás para la Aste Nagusia en un ambiente festivo
Como todos los años, han organizado diferentes actividades a lo largo del día, abiertas a las comparsas y a los bilbaínos, para que se animen a vivir de una forma muy especial la Aste Nagusia y el resto de fiestas. Bilboko Konpartsak recuerda que apenas queda un mes para que comiencen las fiestas con su Konpartsakide Eguna.
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Euskal Herria responde a la llamada del antirracismo
Colectivos antirracistas de Navarra y Bizkaia se han concentrado este sábado, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Un centenar de municipios vascos se movilizan para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.