El problema del agua líquida en Marte
Los científicos de Marte están luchando con un problema, porque muchas pruebas indican que el antiguo Marte estaba húmedo, con agua fluyendo y acumulándose en la superficie del planeta, pero la existencia de agua líquida era más que complicada.
De acuerdo con un nuevo análisis de los datos de Mars Rover Curiosity de la NASA, Marte tenía demasiado poco dióxido de carbono hace unos 3.500 millones de años para proporcionar suficiente efecto invernadero para el deshielo.
La misma roca madre marciana en la que Curiosity encontró sedimentos de un antiguo lago ,donde los microbios podrían haber prosperado, es la fuente de la evidencia que agrega al dilema acerca de cómo tal lago podría haber existido. Curiosity no detectó minerales de carbonato en las muestras del lecho de roca que analizó.
El nuevo análisis concluye que la escasez de carbonatos en ese lecho de roca significa que la atmósfera de Marte cuando el lago existía - hace unos 3.500 millones de años - no podría haber tenido mucho dióxido de carbono.
Aún que hubiera 100 veces más, sería difícil
Thomas Bristow, del Centro de Investigación Ames de la NASA, en Moffett Field, California, dijo en un comunicado: "Hemos estado particularmente impresionados por la ausencia de minerales carbonatados en la roca sedimentaria que el rover ha examinado. Sería muy difícil obtener agua líquida aunque hubiera cien veces más dióxido de carbono en la atmósfera que lo que nos dice la evidencia mineral en la roca".
Bristow es el investigador principal para el instrumento de Química y Mineralogía (CheMin) sobre Curiosity y autor principal del estudio que se publica esta semana en PNAS.
Un rompecabezas de mentes brillantes
El nuevo análisis concluye que no más de unas pocas decenas de milibares de dióxido de carbono podrían haber estado presentes cuando el lago existió, o que habría producido suficiente carbonato para que CheMin de Curiosity lo detectara. Un milibar es una milésima de la presión de aire del nivel del mar en la Tierra. La atmósfera actual de Marte es menos de 10 milibares y aproximadamente 95 por ciento de dióxido de carbono.
"Este análisis encaja con muchos estudios teóricos de que la superficie de Marte, incluso hace mucho tiempo, no era lo suficientemente cálida como para que el agua fuera líquida", dijo Robert Haberle, científico de la NASA Ames en el clima de Marte y coautor del artículo. "Es realmente un rompecabezas para mí".
Los investigadores están evaluando múltiples ideas sobre cómo conciliar el dilema. "Algunos piensan que tal vez el lago no era un cuerpo abierto de agua líquida, tal vez era líquido cubierto de hielo", dijo Haberle. "Aún se podrían conseguir algunos sedimentos para acumularse en el lecho del lago si el hielo no fuera demasiado espeso."
Si los lagos no estaban congelados, el rompecabezas se hace más desafiante por el nuevo análisis de lo que la falta de una detección de carbonato por Curiosity implica sobre la atmósfera marciana antigua. "El recorrido de Curiosity a través de los arroyos, deltas y cientos de metros verticales de barro depositados en los lagos antiguos exige un vigoroso sistema hidrológico que suministre el agua y los sedimentos para crear las rocas que estamos encontrando", dijo Ashwin Vasavada, del Jet Propulsion Laboratory. "El dióxido de carbono, mezclado con otros gases como el hidrógeno, ha sido el principal candidato para la influencia del calentamiento necesaria para un sistema de este tipo. Este sorprendente resultado parece sacarlo de la carrera".
Cuando dos líneas de evidencia científica parecen irreconciliables, la escena puede ser establecida para un avance en la comprensión de por qué no lo son. La misión Curiosity continúa investigando las antiguas condiciones ambientales en Marte.
Te puede interesar
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.