La UPV/EHU condena el ataque al Decanato de Periodismo
El rectorado de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha condenado "con la máxima energía" el ataque cometido por un grupo de encapuchados contra el Decanato de Periodismo y ha llamado a concentrarse para censurar este acto, "cometido por una minoría de violentos que ni representan al alumnado ni alcanzan la más mínima comprensión de la institución y sus valores éticos". Afirma que realizará los esfuerzos necesarios "para garantizar todos los derechos" de quienes desarrollan su labor diaria en la institución.
Según relata la institución académica en un comunicado, alrededor de las diez de la mañana de este martes, un grupo de encapuchados ha comenzado a realizar pintadas tanto en el interior como en el exterior de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, así como en otros edificios del campus de Bizkaia en Leioa.
Horas más tarde, a la una y cuarto de la tarde, el grupo ha entrado en el decanato de esa facultad y ha arrojado un artefacto incendiario, lo que ha ocasionado una deflagración y una nube de humos.
Como consecuencia, una trabajadora ha tenido que ser atendida tras sufrir daños en el tímpano. Por razones de seguridad decenas de personas, que ocupaban las dependencias, han sido evacuadas.
Concentración
La UPV/EHU ha convocado a la comunidad universitaria a una concentración para expresar "de forma pública y pacífica su más firme condena de estos hechos". El acto se desarrollará a las 13:00 horas de este miércoles, frente a la facultad atacada.
Condena del Gobierno Vasco
El departamento de Educación del Gobierno Vasco ha mostrado su "más profunda condena" y su "absoluta" colaboración con el equipo rectoral de la UPV/EHU. También ha reclamado que la universidad "no vuelva a sufrir ataques como los que ha venido padeciendo en los últimos tiempos".
"La sociedad vasca rechaza contundentemente este tipo de ataques. La comunidad universitaria trabaja para el conocimiento; su fortaleza radica en el contraste de ideas, en el debate y en la reflexión. La fuerza y la intimidación carecen de espacio en la sociedad vasca en general, y en el mundo universitario en particular", ha añadido.
Más noticias sobre sociedad
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.
Normalidad en la A-15 tras las retenciones por el accidente entre cuatro vehículos en Andoain
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.