La Ertzaintza no tiene constancia de ningún caso del juego Ballena Azul
La Ertzaintza no tiene constancia de ningún caso del supuesto juego Ballena Azul en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), según ha confirmado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus.
Esta semana se ha conocido que una adolescente ha sido ingresada en un hospital de Barcelona tras participar supuestamente en el juego virtual conocido como Ballena Azul, en el que los participantes van superando retos peligrosos hasta llegar al suicidio.
Al parecer, los adolescentes reciben mensajes a través del teléfono o Facebook para unirse a grupos cerrados y poder participar en el juego.
El macabro juego, publicitado en las redes sociales, consiste en ir superando diferentes pruebas en un espacio de 50 días hasta llegar al suicidio. Los participantes deben demostrar que han superando los retos mediante fotografías o vídeos que suben a internet. Finalizados los retos, el último paso sería el suicidio.
Los gobiernos y autoridades de diversos países latinoamericanos, entre ellos Brasil, Bolivia, Colombia, Chile o Uruguay, han alertado públicamente en los últimos días sobre los riesgos de este juego.
¿Verdad o bulo?
Aunque ciertamente existen grupos de Facebook que fomentan estos retos, no existen pruebas fidedignas que demuestren que haya habido muertes a nivel internacional relacionadas con este juego.
Snopes, conocida página dedicada a desmentir información falsa y desenmascarar bulos, asegura que no hay pruebas de suicidios causados por el juego, y apunta que los rumores de fallecidos se originaron debido a la mala interpretación de un artículo del diario ruso Novaya Gazeta.
Consejos para padres y madres
La psicóloga Miriam González ha explicado en la agencia EFE que las conductas extrañas que presentan los adolescentes que podrían seguir el juego pueden alertar a los padres de que sus hijos están inmersos en esta aventura macabra.
Por eso, es fundamental la comunicación con los hijos para poder observar conductas que no sean las habituales.
"Esa comunicación no comienza en la adolescencia, se tiene que ir fraguando a lo largo de todas las etapas, aunque la adolescencia es una etapa complicada porque el adolescente intenta buscar su propia identidad y comienza a separarse del núcleo familiar", según la psicóloga.
Hay que trabajar para que la comunicación sea fluida. Los hijos deben saber que pueden contar con los padres, compartir ocio, que tengan confianza y explicarles lo que pude ser bueno o dañino.
Mucho antes del control parental de la red social, que según la psicóloga, "es muy difícil" realizar, viene este trabajo, construir las comunicaciones y las relaciones entre padres e hijos "desde la base de la confianza y la comunicación abierta".
Más noticias sobre sociedad
Condenado a un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por los insultos racistas a Iñaki Williams
La Fiscalía pedía dos años de prisión y cinco de prohibición a estadios de fútbol para el acusado de proferir gritos racistas a Iñaki Williams en enero de 2020, pero finalmente han alcanzado un acuerdo.
Aburto entiende la protesta "pacífica" en La Vuelta ante el "genocidio atroz en Gaza", pero no que se produzcan situaciones "incívicas"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha llamado a movilizarse a las 16:00 horas en Gran Vía de Bilbao, durante el primer paso de los ciclistas por meta, en favor de Palestina y contra la presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la carrera.
Detenido un hombre en Galdakao acusado de un delito contra la libertad sexual
El pasado sábado una mujer interpuso la denuncia y el hombre fue arestado. Se le imputa un delito contra la libertad sexual. El arrestado pasó al día siguiente a disposición judicial.
Graves daños materiales y una persona afectada por inhalación de humo en un incendio en una empresa de Irun
El fuego ha quedado extinguido, aunque en el lugar se encuentra un retén de bomberos.
Cinco personas heridas, tres de ellas menores de edad, tras colisionar dos coches en Valtierra
El siniestro se ha producido este martes por la tarde en el punto kilométrico 72,4 de la carretera N-121, cuando ambos vehículos han chocado en un cruce. Una de las heridas, una joven de 16 años, ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos.
Tres días de luto en Okondo por la muerte de dos jóvenes en accidente de tráfico
El Ayuntamiento ha decretado el luto oficial "como muestra de dolor y respeto" ante las familias y seres queridos de los jóvenes. Otras dos personas están heridas.
Gernika-Palestina llama a protestar durante la etapa de La Vuelta de Bilbao contra el "genocidio" de Israel sobre Gaza
Culpan tanto a la UCI como a los organizadores de la carrera ciclista por dejar participar al equipo Israel-Premier Tech.
Dos personas identificadas en una protesta en solidaridad con Palestina durante el paso de La Vuelta por Navarra
Numerosas personas han protestado por la participación del Israel-Premier Tech en la carrera y han mostrado su apoyo al pueblo palestino ante el genocidio. La Policía Foral ha identificado a dos que obstaculizaban el paso de los ciclistas.
Jon Escuza, alcalde de Okondo: “El pueblo está destrozado”
Tras el fallecimiento de dos jóvenes de Okondo esta pasada madrugada en un accidente de tráfico, el alcalde del municipio alavés, Jon Escuza, ha mostrado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha pedido respeto.
Amplían hasta el nivel A2 la gratuidad para aprender euskera el próximo curso
En este nuevo curso, tanto el alumnado de los niveles básicos A1-A2 como los jóvenes de 16 a 18 años que deseen mejorar su capacidad de comunicación en el nivel C1 accederán al curso de forma gratuita.