La Ertzaintza no tiene constancia de ningún caso del juego Ballena Azul
La Ertzaintza no tiene constancia de ningún caso del supuesto juego Ballena Azul en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), según ha confirmado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus.
Esta semana se ha conocido que una adolescente ha sido ingresada en un hospital de Barcelona tras participar supuestamente en el juego virtual conocido como Ballena Azul, en el que los participantes van superando retos peligrosos hasta llegar al suicidio.
Al parecer, los adolescentes reciben mensajes a través del teléfono o Facebook para unirse a grupos cerrados y poder participar en el juego.
El macabro juego, publicitado en las redes sociales, consiste en ir superando diferentes pruebas en un espacio de 50 días hasta llegar al suicidio. Los participantes deben demostrar que han superando los retos mediante fotografías o vídeos que suben a internet. Finalizados los retos, el último paso sería el suicidio.
Los gobiernos y autoridades de diversos países latinoamericanos, entre ellos Brasil, Bolivia, Colombia, Chile o Uruguay, han alertado públicamente en los últimos días sobre los riesgos de este juego.
¿Verdad o bulo?
Aunque ciertamente existen grupos de Facebook que fomentan estos retos, no existen pruebas fidedignas que demuestren que haya habido muertes a nivel internacional relacionadas con este juego.
Snopes, conocida página dedicada a desmentir información falsa y desenmascarar bulos, asegura que no hay pruebas de suicidios causados por el juego, y apunta que los rumores de fallecidos se originaron debido a la mala interpretación de un artículo del diario ruso Novaya Gazeta.
Consejos para padres y madres
La psicóloga Miriam González ha explicado en la agencia EFE que las conductas extrañas que presentan los adolescentes que podrían seguir el juego pueden alertar a los padres de que sus hijos están inmersos en esta aventura macabra.
Por eso, es fundamental la comunicación con los hijos para poder observar conductas que no sean las habituales.
"Esa comunicación no comienza en la adolescencia, se tiene que ir fraguando a lo largo de todas las etapas, aunque la adolescencia es una etapa complicada porque el adolescente intenta buscar su propia identidad y comienza a separarse del núcleo familiar", según la psicóloga.
Hay que trabajar para que la comunicación sea fluida. Los hijos deben saber que pueden contar con los padres, compartir ocio, que tengan confianza y explicarles lo que pude ser bueno o dañino.
Mucho antes del control parental de la red social, que según la psicóloga, "es muy difícil" realizar, viene este trabajo, construir las comunicaciones y las relaciones entre padres e hijos "desde la base de la confianza y la comunicación abierta".
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...