Ongi Etorri Errefuxiatuak
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 15.000 ciudadanos se dan cita en Gernika en apoyo a los refugiados

La última parte de la marcha se ha recorrido en silencio, en recuerdo a las víctimas del bombardeo de Gernika de 80 años y los refugiados de hoy en día.
18:00 - 20:00
El mensaje de miles de personas se ha oído alto y claro en Gernika

Entre 15.000 y 20.000 personas de distintos municipios vascos han acudido hoy a Gernika, a pie o en bicicleta, en un encuentro en favor de los refugiados, según las cifras de los organizadores.

En un momento en que esta villa vizcaína celebra el 80 aniversario de su bombardeo, también se han desplazado a Gernika para participar en este acto ciudadanos de Iparralde, Valencia, Barcelona, Madrid o Galicia, así como residentes en Grecia y otros países.

Representantes de la Plataforma "Ongi Etorri Errefuxiatuak", (Bienvenidos refugiados) organizadora del evento, han expresado a Efe su satisfacción por el gran número de personas que ha acudido a Gernika. Con esta iniciativa, los asistentes han querido denunciar las políticas de inmigración y de asilo que mantiene Europa.

Antes de llegar a Gernika, varias columnas con miles de personas han partido hoy y ayer de distintas localidades de las provincias vascas y de Baiona para reunirse en Muxika, en el límite con Gernika.

A la entrada de esta villa, Ignacio Robles, el bombero vizcaíno que se negó a participar en el control de un cargamento de armas a Arabia Saudí, ha entregado una "lágrima" a la refugiada kurda Maryam Fathy, un símbolo relacionado con el cuadro el "Guernica" de Picasso.

Ya en una única marcha encabezada por refugiados con figuras de lágrimas simbólicas, los manifestantes han recorrido en silencio un kilómetro hasta llegar a Gernika, en un itinerario en el que se han visto acompañados por la música de fondo de dos violines.

Por último, se ha celebrado un acto en favor de los refugiados en el que Pilar Ostolaza, una mujer de 80 años que en su día fue refugiada, ha dado la bienvenida a las personas que se ven obligadas a dejar sus países de origen, escapando de las guerras.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X