Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco presenta un documento para mejorar la acogida de refugiados

La Unión Europea se había comprometido a acoger mediante reubicaciones a 182.000 personas, de las cuales ha acogido a poco más de 37.000, 50 de ellos en la Comunidad Autónoma Vasca.
18:00 - 20:00
50 nuevos refugiados podrían llegar este verano a Euskadi
El Gobierno Vasco ha elaborado un documento marco para "mejorar" la atención de refugiados, que aboga por incrementar el número de personas acogidas y mejorar los procesos de integración.

Este documento ha sido presentado hoy en Vitoria-Gasteiz por el secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, y la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia.

Se trata de una "estrategia" para dar respuesta a la crisis humanitaria de los refugiados que "define un terreno de juego para esta legislatura", ha explicado Fernández.

En la actualidad hay un "amplio margen de mejora" en la atención a refugiados desde el punto de vista numérico, ya que a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) solo han llegado 50 solicitantes, aunque cuenta con 307 plazas.

Por ello, el Ejecutivo vasco reclama "vías para mejorar cuantitativamente la acogida" e incrementar el número de refugiados atendidos, aunque ese asunto depende de la Unión Europea y de los Estados miembros.

En este ámbito el documento marco recoge un plan de actuación con varios ejes, entre ellos uno centrado en acordar con el Gobierno de España mecanismos de refuerzo a la acogida de refugiados. En este apartado ambos ejecutivos ultiman un acuerdo que permitirá la llegada este mismo verano de 50 personas a través de una experiencia piloto en la que también intervendrán las diputaciones y los ayuntamientos vascos. Además en el ámbito internacional el Gobierno Vasco "modestamente, allí dónde tenga voz, sacará este tema" para concienciar sobre el mismo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confirman que el origen del incendio de Carcastillo fue por "acción humana"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.

Cargar más