El conseller de Interior niega que les avisaran sobre el imán
El conseller de Interior, Joaquim Forn, ha negado este jueves que la Policía belga les alertara sobre el imán de Ripoll (Girona) Abdelbaki es Satty, ya que únicamente se limitaron a pedirles información de forma informal, y ha denunciado que se pretenda "ensuciar" la labor de los Mossos d'Esquadra.
En rueda de prensa en Cambrils (Tarragona), una de las localidades golpeadas por los atentados terroristas en Cataluña, Forn ha negado que los Mossos hayan cometido un "fallo" en su contacto informal con la Policía de Vilvoorde (Bélgica), que se limitó, según ha precisado, a pedirles información sobre el imán a través de un canal "informal".
"No es un fallo, principalmente porque se nos pide información. Damos la que tenemos y en ningún momento nos consta que (el imán) estuviese investigado y que sea peligroso. Si se nos hubieran informado de ello, se habría actuado de otra manera", ha alegado.
El conseller ha remarcado que la Policía belga no les advirtió sobre el "estado" del imán, ya que, según su versión, únicamente les requirió información sobre Abdelbaki es Satty, de quien no constaban datos en los ficheros de los Mossos.
El conseller se ha mostrado muy molesto y preocupado por el hecho de que, en un momento en el que el autodenominado Estado Islámico ha amenazado por vídeo a España, tras los atentados de la semana pasada, la "preocupación" de algunos medios sea ahora, a su juicio, "ensuciar" y "desacreditar" la labor de los Mossos.
Forn ha insistido en subrayar que la petición de información por parte de la Policía belga fue "absolutamente informal". "Si hubiese sido formal, el contacto no habría podido ser directo, porque no podemos, se tendría que haber hecho a través del Ministerio", ha alegado.
La Policía belga informó sobre el imán a los Mossos
Los Mossos d'Esquadra mantuvieron una comunicación "no oficial" con la Policía belga que les consultó si tenían información del imán de Ripoll (Gerona) Abdelbaki Es Satty, considerado presunto cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), y se limitaron a contestar que no tenían datos, han puntualizado a Europa Press fuentes de la Consejería de Interior de la Generalitat.
El alcalde de Vilvoorde, Hans Bonte, reiteró este miércoles sus afirmaciones de que la Policía de este municipio belga contactó con la Policía de Barcelona una vez que tuvo conocimiento del comportamiento sospechoso del imán Es Satty.
Informaciones contradictorias entre los Mossos y la Policía
El portavoz de la Federación de Profesionales de la Seguridad Pública en Cataluña (FEPOL), Valentín Anadón, considera "extraño" el comunicado conjunto de la Asociación Unificada de los Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) en el que denunciaban la "exclusión dolosa" de ambos cuerpos en la investigación de los atentados en Cataluña.
En el comunicado del martes los sindicatos policiales hacen referencia a que la debilidad de las instituciones ha permitido a los responsables políticos de Cataluña "transmitir una imagen al exterior de nuestras fronteras de un Estado catalán autosuficiente". Palabras que el portavoz del sindicato de los Mossos d'Esquadra ha calificado de "miserables": "No hemos recibido ninguna orden política".
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.