Atentados de Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El conseller de Interior niega que les avisaran sobre el imán

Forn ha dicho que la Policía belga únicamente se limitó a pedirles información de forma informal, y ha denunciado que se pretenda "ensuciar" la labor de los Mossos d'Esquadra.
Imagen de la reunión de los Mossos d´Esquadra. EFE

El conseller de Interior, Joaquim Forn, ha negado este jueves que la Policía belga les alertara sobre el imán de Ripoll (Girona) Abdelbaki es Satty, ya que únicamente se limitaron a pedirles información de forma informal, y ha denunciado que se pretenda "ensuciar" la labor de los Mossos d'Esquadra.

En rueda de prensa en Cambrils (Tarragona), una de las localidades golpeadas por los atentados terroristas en Cataluña, Forn ha negado que los Mossos hayan cometido un "fallo" en su contacto informal con la Policía de Vilvoorde (Bélgica), que se limitó, según ha precisado, a pedirles información sobre el imán a través de un canal "informal".

"No es un fallo, principalmente porque se nos pide información. Damos la que tenemos y en ningún momento nos consta que (el imán) estuviese investigado y que sea peligroso. Si se nos hubieran informado de ello, se habría actuado de otra manera", ha alegado.

El conseller ha remarcado que la Policía belga no les advirtió sobre el "estado" del imán, ya que, según su versión, únicamente les requirió información sobre Abdelbaki es Satty, de quien no constaban datos en los ficheros de los Mossos.

El conseller se ha mostrado muy molesto y preocupado por el hecho de que, en un momento en el que el autodenominado Estado Islámico ha amenazado por vídeo a España, tras los atentados de la semana pasada, la "preocupación" de algunos medios sea ahora, a su juicio, "ensuciar" y "desacreditar" la labor de los Mossos.

Forn ha insistido en subrayar que la petición de información por parte de la Policía belga fue "absolutamente informal". "Si hubiese sido formal, el contacto no habría podido ser directo, porque no podemos, se tendría que haber hecho a través del Ministerio", ha alegado.

La Policía belga informó sobre el imán a los Mossos

Los Mossos d'Esquadra mantuvieron una comunicación "no oficial" con la Policía belga que les consultó si tenían información del imán de Ripoll (Gerona) Abdelbaki Es Satty, considerado presunto cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), y se limitaron a contestar que no tenían datos, han puntualizado a Europa Press fuentes de la Consejería de Interior de la Generalitat.

El alcalde de Vilvoorde, Hans Bonte, reiteró este miércoles sus afirmaciones de que la Policía de este municipio belga contactó con la Policía de Barcelona una vez que tuvo conocimiento del comportamiento sospechoso del imán Es Satty.

Informaciones contradictorias entre los Mossos y la Policía

El portavoz de la Federación de Profesionales de la Seguridad Pública en Cataluña (FEPOL), Valentín Anadón, considera "extraño" el comunicado conjunto de la Asociación Unificada de los Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) en el que denunciaban la "exclusión dolosa" de ambos cuerpos en la investigación de los atentados en Cataluña.

En el comunicado del martes los sindicatos policiales hacen referencia a que la debilidad de las instituciones ha permitido a los responsables políticos de Cataluña "transmitir una imagen al exterior de nuestras fronteras de un Estado catalán autosuficiente". Palabras que el portavoz del sindicato de los Mossos d'Esquadra ha calificado de "miserables": "No hemos recibido ninguna orden política".

Te puede interesar

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X