Alarde de Hondarribia
Guardar
Quitar de mi lista

Jaizkibel pide a la Ertzaintza que siga protegiéndole en el Alarde

El Alarde igualitario ha denunciado que partidarios del Alarde excluyente levantarán de nuevo plásticos negros a su paso.
Partidarias del Alarde excluyente protestan ante el Alarde igualitario el año pasado. EFE

La compañía igualitaria Jaizkibel de Hondarribia, que permite a las mujeres desfilar también como soldados, ha pedido a la Ertzaintza que mantenga en el Alarde de este viernes "la protección en la Calle Mayor" mientras desfilan sus integrantes.

En un comunicado, la Compañía Jaizkibel, que este año celebra su 20 aniversario, ha señalado que durante estas dos décadas ha cumplido "a raja tabla todo lo acordado con la Ertzaintza, horas, minutos, recorrido" y "siempre facilitando vías de comunicación para que todo transcurra con la mayor normalidad posible".

Sin embargo, ha trasladado su "preocupación" porque este año desde dependencias de la Ertzaintza de Irun se les ha comunicado que el Departamento vasco de Seguridad quiere "apostar por que no haya ertzainas en la calle Mayor" durante el desfile.

Asimismo, ha indicado saber que a su paso por la citada calle volverá a haber, como en años anteriores, "un muro de plástico negro" en protesta por la presencia de esta compañía, que permite a las mujeres desfilar como soldados, no solo a los hombres, frente al excluyente Alarde tradicional, que impide a las mujeres ejercer de soldados.

Jaizkibel ha defendido que "la seguridad de 500 hondarribitarras no debe estar bajo la percepción personal de nadie" y por ello ha pedido a la Ertzaintza que mantenga "la protección en la calle Mayor".

"No propiciamos plásticos negros, ni injurias, ni insultos, ni empujones; tampoco buscamos tener la necesidad de la presencia de la Ertzaintza", ha destacado, para añadir que el objetivo es que la integridad física de los integrantes de esta Compañía "esté asegurada".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más