Jaizkibel desfila sin escolta de la Ertzaintza y entre plásticos negros
La compañía mixta Jaizkibel, en la que las mujeres participan también como soldados en el alarde de Hondarribia, y que este año cumple 20 años, ha desfilado este viernes, un año más, entre plásticos negros colocados a ambos lados de las aceras de la calle Mayor como muestra de rechazo de los partidarios del alarde excluyente. Por primera vez, los miembros del alarde paritario no han sido escoltados por la Ertzaintza, que sí ha estado presente en el desfile.
La directora de Emakunde, Izaskun Landaida; la adjunta del Ararteko, Julia Fernández; la parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, así como representantes municipales de Podemos y Ezker Anitza-IU, han estado presentes en esta fiesta para mostrar su apoyo a Jaizkibel. La compañía mixta ha comenzado a desfilar a las 08.00 horas desde Alameda, mientras que el alarde tradicional lo ha hecho a partir de las 08.55 horas desde Gernikako Arbola.
La compañía, en la que las mujeres también desfilan como soldados, ha realizado su recorrido, como en años anteriores, entre un muro levantado por plásticos negros a ambos lados de la calle Mayor de Hondarribia, sujetados por partidarios del alarde excluyente, en su mayoría mujeres jóvenes, algunas de las cuales también portaban carteles negros con lemas como '¿dónde están nuestros derechos?' o 'betiko alardea' (alarde tradicional, en euskara), pero también entre aplausos y ánimos de otras personas.
Jaizkibel, dirigida por la capitana Ohiana Etxebarrieta, ha desfilado, por primera vez sin ser escoltada por la Ertzaintza en la calle Mayor, decisión criticada por la Compañía, que reclamaba que se garantizara la seguridad de sus integrantes.
Por su parte el Alarde Tradicional, que cuenta con la participación de en torno a 5.000 hombres y 20 cantineras en 19 compañías, comandados por el burgomaestre Iñaki Sagarzazu, ha desfilado entre aplausos, ya sin los plásticos negros.
Así se ha desarrollado el alarde tradicional:
Más noticias sobre sociedad
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.