OPERACIÓN POLICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido un presunto yihadista en Majadahonda

Se trata de un hombre de nacionalidad española quien, según la Policía, había experimentado un proceso de radicalización.
La Policía Nacional a las puertas del edificio donde ha sido detenido el presunto yihadista. EFE

La Policía ha detenido esta madrugada a un hombre en Majadahonda (Madrid) como presunto integrante del ISIS, según ha informado hoy el Ministerio del Interior español.

El detenido es un joven de 19 años, nacido en Marruecos pero nacionalizado español, que desde los 16 años había experimentado un proceso de radicalización.

Según Interior, este joven se "encontraba en un estado muy avanzado de captación y había manifestado abiertamente en sus perfiles en redes sociales su vocación de convertirse en mártir y transformarse así en un 'instrumento' de guerra del terrorismo yihadista".

En los últimos meses, el detenido "había experimentado un peligroso agravamiento de su comportamiento" lo que decidió a la Policía Nacional a detenerlo.

Al parecer, se trata de una persona que era muy activa en Internet y "empleaba varios perfiles en diferentes redes sociales para transmitir y recibir propaganda de ISIS".

La operación policial continúa abierta.

 

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X