Abierta la red principal de carreteras de la CAV
Toda la red principal de carreteras de la CAV se encuentra abierta al tráfico este domingo, 7 de enero, tras una noche en la que la nieve ha causado graves problemas en Gipuzkoa, tanto en la A-15 como en la N-1 en el alto de Etzegarate. En este puerto de la red primaria han quedado atrapados decenas de personas, que han pasado la noche en el interior de sus vehículos y alojadas de emergencia en Alsasua. Unas 600 personas han pasado la noche en el polideportivo, el albergue y el frontón de Alsasua.
(Imagen: EITB)
La Diputación de Gipuzkoa envió a este punto de la red viaria 12 camiones quitanieves y la DYA ha estado trabajando toda la noche para prestar apoyo a los viajeros. Además de movilizar un total de nueve vehículos, ha montado una carpa en Etzegarate, donde ha estado dando bocadillos y bebidas calientes a las personas que habían quedado atrapadas.
La Diputación de Gipuzkoa ha atribuido a un imprevisto empeoramiento del temporal de nieve y al cruce de sendos camiones las situaciones generadas en la A-15 y en la N-1 en el puerto de Etzegarate, en el que decenas de personas han quedado atrapadas durante la madrugada.
Complicaciones en la tarde-noche del sábado
Este sábado, la nieve ha hecho acto de presencia con fuerza en Gipuzkoa, una nieva copiosa e intermitentemente en todo el territorio. El Departamento de Seguridad ya había declarado la alerta naranja por nieve a partir de los 700 metros hasta las 24:00 horas, y la situación se ha complicado durante la tarde-noche en algunos puntos.
Respecto a la red secundaria, los puertos vascos de Aritxulegi, Arrate, Mandubia, Urraki y Urto continúan completamente cerrados al tráfico como consecuencia de la nieve caída en las últimas horas, mientras que en el caso de los alto de Bidania y Artikutza solo se permite el paso de turismos con cadenas.
Por otro lado, según informa la página web de la Ertzaintza, en una veintena de altos se solicita precaución por la presencia de hielo y nieve.
Mejora la situación hoy domingo
Este domingo, por la mañana, sin embargo, la situación ha mejorado y la red principal ya se encuentra abierta. Además, todas las alertas naranjas y avisos amarillos por lluvia, nieve, impacto de olas en la costa y riesgo para la navegación que han estado vigentes en los últimos días en la CAV han sido desactivadas, ha informado este domingo el Departamento vasco de Seguridad.
Por la mañana, el puerto de Etzegarate ha sido reabierto a las 8:00 horas y se puede circular con precaución sin necesidad de cadenas.
La autovía A-15, que une Gipuzkoa con Navarra, ha sido abierta a las 7.30 horas y en Álava la AP-68 se ha reabierto al tráfico a las 8:20 horas.
A las 9:00 de la mañana únicamente estaban cerrados al tráfico en Euskadi puertos de la red secundaria de Álava y Gipuzkoa. En concreto, a esa hora había diez altos totalmente cerrados al tránsito y en otros tres es necesario el uso de cadenas, según la información del departamento de Tráfico de la Ertzaintza.
Esta es la situación de los puertos en la CAV:
Previsión
Así, para mañana lunes únicamente se activará el aviso amarillo por heladas en el interior, entre la medianoche y las 9.00 horas.
Hoy domingo la cota de nieve se situará por encima de los mil metros a partir del mediodía y las precipitaciones remitirán durante la tarde.
Desembalses en las presas de Añarbe y Ullibarri
La presa del Añarbe ejecutó hasta las 21:00 horas del viernes, las tareas de desembalse al río Urumea en previsión de las abundantes lluvias pronosticadas para este fin de semana.
Una vez finalizado el desembalse preventivo la presa se mantendrá cerrada, sin verter al río "volumen alguno" de agua, con la excepción "del preceptivo caudal ecológico".
Este mismo sábado Iberdrola ha comunicado que, alcanzado una cota de 545,05 en Ullibarri, se va a iniciar vertido con 5 m3/s.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.