Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Adif suprimirá el paso entre andenes en Legazpi y construirá uno subterráneo

Lo hará en un plazo de 28 meses, en una actuación que contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros.
El 31 de diciembre, una joven falleció en Legazpi, atropellada por un tren. Foto: EiTB.

Adif suprimirá el paso entre andenes existente en el apeadero de Legazpi (Gipuzkoa) y construirá uno subterráneo en un plazo de 28 meses, una actuación que contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros.

Las medidas sobre las mejoras de seguridad que se llevarán a cabo en el apeadero de Legazpi han centrado la reunión que ha mantenido hoy el presidente de Adif, Juan Bravo, con la alcaldesa de la localidad guipuzcoana, Koldobike Olabide; el encuentro que tiene lugar días después de que una joven de 18 años muriera el pasado 31 de diciembre al ser atropellada por un tren cuando cruzaba en la localidad el paso entre andenes, tras descender de un convoy de cercanías.

El proyecto incluye, además, la redistribución del apeadero de forma que la zona de espera para los viajeros se trasladará unos metros, hasta quedar ubicada en el área cercana a un paso inferior rodado existente que comunica la localidad con el cementerio, ha explicado Adif en un comunicado.

Será junto a esa zona donde se construirá el nuevo paso subterráneo que "garantiza un tránsito seguro a todos los usuarios del ferrocarril", agrega el gestor ferroviario.

Se cerrará el actual paso sobre las vías

Durante los meses que duren las obras, quedará cerrado el paso sobre las vías actual y se prolongará el andén hasta conectarlo con el paso rodado del cementerio que pasará a ser peatonal.

Por exigencias del servicio ferroviario y para garantizar el tránsito en caso de incidencia hasta que concluyan los trabajos, se requerirá otro paso entre andenes, pero se colocará unos metros al norte del actual más alejado de la estación y contará con las medidas de seguridad que exige la Agencia de Seguridad Ferroviaria.

Estas consisten en la instalación de bandas señalizadoras, visuales, antideslizantes y táctiles así como un incremento de la iluminación el andén y la colocación de carteles de prohibición y advertencia.

Gestionada por Renfe, la estación de Legazpi forma parte de la línea de cercanías Irun-Brinkola aunque ofrece también servicios de Media Distancia y cuenta con una media de utilización de 565 viajeros diarios.

Las medidas que se adoptarán en esta infraestructura guipuzcoana se enmarcan dentro del "plan más amplio" en el que trabaja Adif para mejorar la seguridad de los pasos a nivel y entre andenes de toda la red ferroviaria, concluye el comunicado.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X