El TSJPV ratifica la nulidad de la rescisión del contrato de la primera incineradora
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado el recurso interpuesto por los anteriores responsables de EH Bildu en el Consorcio de Residuos y ha decretado la nulidad del acuerdo adoptado, el 25 de noviembre de 2013, por su Asamblea, para rescindir el contrato firmado entre GHK y la UTE, formada por FCCSA, SBSL, AYUSA, CMSA y HZIAG, para la construcción, puesta en marcha y explotación del Centro de Gestión de Residuos de Gipuzkoa (CGRG), que incluía el primer proyecto de la incineradora.
El fallo, notificado este viernes, confirma la decisión adoptada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de San Sebastián, que declaró nulo el acuerdo de rescisión, según ha informado la Diputación de Gipuzkoa en un comunicado.
El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha manifestado que "ha llegado la hora de exigir responsabilidades políticas a EH Bildu por su nefasta política en la gestión de los residuos y el perjuicio económico causado a las guipuzcoanas y guipuzcoanos".
En este sentido, el responsable foral y actual presidente del Consorcio de Residuos ha anunciado que llevará la sentencia a la Asamblea y que, tras el correspondiente análisis de los servicios jurídicos, propondrá el inicio de acciones para exigir las responsabilidades a que hubiera lugar.
Por su parte, EH Bildu ha anunciado ya que recurrirá en casación ante el Tribunal Supremo, a través de las mancomunidades de Tolosaldea y Urola Medio, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
EH Bildu ha defendido, en un comunicado, su gestión en la pasada legislatura y se ha ratificado en que los dirigentes de la Diputación de Gipuzkoa y del Consorcio "actuaron cumpliendo la ley al 100 %".
Ha insistido en que la incineradora estaba "sobredimensionada", por lo que era necesario rescindir el contrato "por el interés general de la ciudadanía".
"Lo cual ha quedado demostrado con las decisiones tomadas por el actual Gobierno foral, que ha acabado reduciendo de forma considerable las dimensiones de la planta inicial", ha añadido la coalición.
Además, esta formación ha destacado que la sentencia del TSJPV, aunque ratifica la anulación del acuerdo de rescisión del contrato, "da la razón a EH Bildu en aspectos muy relevantes", al confirmar que GHK "sí tenía competencia para tomar dicha decisión".
"Una administración pública debe defender hasta el final los intereses de la ciudadanía, especialmente en dos ámbitos: la protección de la salud y del dinero público", ha argumentado la coalición.
Más noticias sobre sociedad
Sigue el tiempo revuelto, con aviso amarillo en Araba y Navarra
Se esperan precipitaciones tormentosas para la tarde, y también hay peligro de granizo. Sin embargo, parece que no será tan fuerte como la pasada noche.

Tres detenidos en Vitoria-Gasteiz por agredir a una persona
El hombre agredido ha sido trasladado al hospital, con heridas en el rostro y dolor en las costillas.
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain
Ramiro González visita este sábado Villabuena para hacer balance de los daños, y se activa un nuevo aviso amarillo por fuertes lluvias para la tarde.
Auxiliados los pasajeros de varios trenes parados en Castejón y Caparroso al quedarse la vía sin tensión por la caída de árboles
Policía Local, Guardia Civil de Tudela y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Pamplona ayudaron a evacuar a los casi mil pasajeros que viajaban en los trenes parados. Finalmente fueron trasladados en autobuses gestionados por Adif.
Suspendido tres meses el desahucio de una familia de Errenteria
La plataforma Stop Desahucios ha afirmado que la decisión "da un respiro" a la familia y permite "buscar una alternativa habitacional a esa familia".
Evacuados 96 menores vascos de un campamento en Burgos por fuertes lluvias y granizo
Han sido acogidos en el polideportivo de Villarcayo, donde también han pasado la noche un centenar de menores procedentes de Cantabria. Regresarán a casa este domingo, tras finalizar su estancia en Burgos.
Herido un hombre de 58 años tras caerle un fragmento de un balcón poco antes del encierro
Un fragmento de cornisa se ha desprendido de uno de los balcones de la Cuesta de Santo Domingo, hiriendo en el hombre en el hombro. El desprendimiento ha obligado a intervenir a los bomberos para limpiar y asegurar la fachada de la vivienda, lo que ha provocado un ligero retraso en el inicio del encierro de este sábado.
Vuelve a ver el encierro del 12 de julio
Encierro rápido, con carreras vistosas, y momentos de tensión en la plaza
Pese al suelo mojado por la lluvia caída en las horas previas, los de Escolar no han acusado esta circunstancia, han completado el recorrido sin llegar a resbalar y a un ritmo constante, permitiendo a los mozos lucirse ante sus astas, con las que no han llegado a alcanzar a ningún participante. Ha sido el tercer año consecutivo en el que esta ganadería no ha dejado corneados a su paso, pese a ser la décima vez que participa en la feria del Toro de Pamplona, donde se le suele programar en sábado. El primer parte de asistencias recoge cuatro traslados al Hospital por contusiones y traumatismos y un quinto mozo atendido en la enfermería de la Plaza de Toros.
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.