Concentración en Galdakao
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores de Pesalur y vecinos de Usansolo denuncian los accidentes en la N-240

El último accidente en esta vía costó la vida a un conductor de Bizkaibus y a un camionero el pasado día 1 de febrero. Piden soluciones a la Diputación de Bizkaia.
18:00 - 20:00
Los trabajadores de Pesalur denuncian los accidentes de la carretera N-240

Alrededor de un centenar de trabajadores de Pesalur y vecinos de Usansolo se han concentrado este lunes en Galdakao, en protesta por los últimos accidentes en la carretera N-240, a su paso por la localidad, entre ellos el que costó la vida a un conductor de Bizkaibus y a un camionero el pasado día 1 de febrero.

La concentración se ha desarrollado en el barrio de Labeaga, a la altura del hospital, por espacio de una hora, con el objetivo de demostrar su preocupación por la alta siniestralidad en esta carretera.

El presidente del comité de empresa de Pesalur, Jon Elordui, ha asegurado que este punto de la carretera refleja una "elevadísima" siniestralidad, "que no es casual" y revela "algún tipo de problema" que se debe solventar.

En su opinión, una de las soluciones por las que podría optar la Diputación foral de Bizkaia podría ser la de "abrir la autopista" sin que "sea de pago". "Todos entendemos que la autopista está más que pagada y la carretera nacional, con la accidentabilidad y el tráfico que soporta, hoy en día no tiene ningún sentido", ha explicado.

"Algo tiene ese tramo, porque no puede ser que, por norma, haya muertes cada cierto tiempo", ha advertido.

Elordui ha apuntado que, cada 15 minutos, circula por el lugar un autobús de línea, "tanto de ida como de vuelta", por lo que ha instado a la institución foral que responda si "va a hacer algo".

La carretera se encuentra actualmente en obras ante "los problemas de accidentabilidad" que se habían detectado, según explicó esta semana el diputado de Desarrollo Económico y Territorial de Bizkaia, Imanol Pradales, en relación a la petición del sindicato UGT de adoptar medidas correctoras en la curva de Galdakao.

Esta zona se incluye en un área donde se están acometiendo obras de mejora de la intersección de la AP-8 con la N-240 y la reordenación de los accesos en Usansolo y el Hospital de Galdakao. Debido a estos trabajos, según recordó el diputado, la circulación tiene "una serie de limitaciones", la principal de ellas la de velocidad a 40 km/h como máximo "desde hace meses en esa zona".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña

El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.

Cargar más