Cientos de personas recuerdan en Ondarroa al joven Ekai
Cientos de personas han participado este sábado por la tarde en Ondarroa en la concentración silenciosa convocada por la asociación de familias de menores transexuales Chrysallis Euskal Herria para recordar a Ekain, el joven transexual de 16 años que fallecía ayer en su domicilio.
La concentración ha tenido lugar a las 17:00 horas en la Plaza de Música, ha durado una media hora, y también ha sido un acto de protesta contra la transfobia. Los asistentes han depositado velas rojas en el suelo, formando un corazón en cuyo interior se leía Ekai. Además, han portado una pancarta donde podía leerse 'Ekai, maite zaitegu'.
Con la movilización, en la que se han podido ver numerosas banderas con el arco iris, símbolo del colectivo, los convocantes han querido denunciar la situación que viven "niñas, niños y jóvenes a quienes se les está negando una y otra vez su identidad".
Tras diez minutos de concentración, representantes de la Asociación de Familias de Menores Transexuales han leído un comunicado en el que han indicado que sienten "el corazón roto, dolor y mucha rabia", pero "vamos a seguir trabajando, no desde el sentimiento de rabia y dolor, vamos a trabajar desde el amor que sentimos hacia nuestros hijas e hijos".
Aingeru Mayor ha manifestado que no podrán devolverle la vida a Ekai, pero que seguián trabajando "por él y por todos los chicos y chicas que siguen esperando el tratamiento que necesitan en el Hospital de Cruces, por todos a los que se les ha negado el cambio de nombre y por todos los que vendrán". Ha añadido que seguirán luchando "por una ley que ampare a estos jóvenes y para lograr una sociedad informada que comprenda la diversidad".
'Batalla perdida'
La asociación dio a conocer ayer el triste suceso en una nota de prensa en la que lamentaba "la batalla que hemos perdido como sociedad" con esta muerte, y en la que subrayaba la necesidad de "seguir luchando" para que "nunca, nadie tenga que volver a pasar lo que Ana y Elaxar –los padres de Ekai– están pasando".
Chrysallis Euskal Herria enumeraba en su escrito las luchas a las que se enfrentan los menores transexuales y sus allegados: la que tiene lugar en el registro para tramitar el cambio de nombre, la que se libra en el Hospital de Cruces para recibir "un tratamiento hormonal que necesitan", o la de conseguir "una sociedad informada que comprenda y acepte los hechos de diversidad".
Así, la asociación pide a las instituciones y partidos a desarrollar una "ley que proteja" y defienda a esos menores "a quienes se les está negando una y otra vez su identidad".
Tres días de luto
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El consistorio ha trasladado su pésame y solidaridad a los allegados del menor. De igual forma, ha lamentado que en los últimos años, por su condición de transexual, este joven se viera "obligado a superar numerosas trabas impuestas por distintas entidades", en una "pelea" en la que se vio involucrada toda su familia.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.