Menores transexuales
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas recuerdan en Ondarroa al joven Ekai

El Ayuntamiento de Ondarroa ha decretado tres días de luto por la muerte del joven transexual, y desde ayer la bandera arcoíris ondea a media asta en el balcón del consistorio.
18:00 - 20:00
Cientos de personas arropan a la familia de Ekai en Ondarroa

Cientos de personas han participado este sábado por la tarde en Ondarroa en la concentración silenciosa convocada por la asociación de familias de menores transexuales Chrysallis Euskal Herria para recordar a Ekain, el joven transexual de 16 años que fallecía ayer en su domicilio.

La concentración ha tenido lugar a las 17:00 horas en la Plaza de Música, ha durado una media hora, y también ha sido un acto de protesta contra la transfobia. Los asistentes han depositado velas rojas en el suelo, formando un corazón en cuyo interior se leía Ekai. Además, han portado una pancarta donde podía leerse 'Ekai, maite zaitegu'.

Con la movilización, en la que se han podido ver numerosas banderas con el arco iris, símbolo del colectivo, los convocantes han querido denunciar la situación que viven "niñas, niños y jóvenes a quienes se les está negando una y otra vez su identidad".

Tras diez minutos de concentración, representantes de la Asociación de Familias de Menores Transexuales han leído un comunicado en el que han indicado que sienten "el corazón roto, dolor y mucha rabia", pero "vamos a seguir trabajando, no desde el sentimiento de rabia y dolor, vamos a trabajar desde el amor que sentimos hacia nuestros hijas e hijos".

Aingeru Mayor ha manifestado que no podrán devolverle la vida a Ekai, pero que seguián trabajando "por él y por todos los chicos y chicas que siguen esperando el tratamiento que necesitan en el Hospital de Cruces, por todos a los que se les ha negado el cambio de nombre y por todos los que vendrán". Ha añadido que seguirán luchando "por una ley que ampare a estos jóvenes y para lograr una sociedad informada que comprenda la diversidad".

'Batalla perdida'

La asociación dio a conocer ayer el triste suceso en una nota de prensa en la que lamentaba "la batalla que hemos perdido como sociedad" con esta muerte, y en la que subrayaba la necesidad de "seguir luchando" para que "nunca, nadie tenga que volver a pasar lo que Ana y Elaxar –los padres de Ekai– están pasando".

Chrysallis Euskal Herria enumeraba en su escrito las luchas a las que se enfrentan los menores transexuales y sus allegados: la que tiene lugar en el registro para tramitar el cambio de nombre, la que se libra en el Hospital de Cruces para recibir "un tratamiento hormonal que necesitan", o la de conseguir "una sociedad informada que comprenda y acepte los hechos de diversidad".

Así, la asociación pide  a las instituciones y partidos a desarrollar una "ley que proteja" y defienda a esos menores "a quienes se les está negando una y otra vez su identidad".

Tres días de luto

CONTENIDO NO ENCONTRADO

El consistorio ha trasladado su pésame y solidaridad a los allegados del menor. De igual forma, ha lamentado que en los últimos años, por su condición de transexual, este joven se viera "obligado a superar numerosas trabas impuestas por distintas entidades", en una "pelea" en la que se vio involucrada toda su familia.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más