HOMENAJE Y DENUNCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de pamploneses piden que la diversidad sea 'un valor' en el homenaje a Ekai

Una concentración en la Plaza del Ayuntamiento ha lamentado el suicidio del menor transexual de Ondarroa 'por causa de la sociedad tránsfoba en la que todavía nos toca vivir'.
Imagen de la concentración de Pamplona en recuerdo a Ekai. Foto: EiTB

Varios cientos de personas han participado hoy en Pamplona/Iruña en el homenaje a Ekai, el menor transexual de 16 años que se quitó la vida esta semana en Ondarroa, a quien han despedido con una ofrenda floral y el deseo de que la sociedad aprecie la diversidad "como un valor".

La concentración, que ha tenido lugar a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona bajo el lema 'Ekai, Nafarroa zurekin. Navarra contigo', ha comenzado con diez minutos de silencio alrededor de una gran bandera transgénero que ha culminado con los aplausos y ofrendas florales por parte de los asistentes. Entre las personas que han acudido al homenaje se ha podido ver a los concejales del Ayuntamiento de Pamplona Laura Berro (Aranzadi), Patricia Perales y Aritz Romeo (EH Bildu), el secretario general de Podemos Navarra, Eduardo Santos, el parlamentario de Geroa Bai, Koldo Martínez; y la directora del Instituto Navarro de Igualdad (INAI), Mertxe Leranoz.

Dos representantes de Kattalingorri y Transkolore han leído un manifiesto en el que han transmitido su "cariño y apoyo" a la familia y allegados de Ekai y han lamentado el "duro suceso" de Ondarroa "por causa de la sociedad tránsfoba en la que todavía nos toca vivir". "Esto nos crea mucho dolor y una gran sensación de injusticia" porque  "tenía toda la vida por delante", ha continuado.

Asimismo, han destacado que "esto no es un hecho aislado sino que es parte de un sistema opresor el cual impone maneras rígidas de ser". Por ello, han reclamado "leyes que nos amparen, sistemas educativos y sanitarios que nos atiendan y la eliminación de todo tipo de trabas administrativas que nos impidan autodeterminarnos y vivir como somos libremente".

Han reconocido que "la sociedad va cambiando y existen familias maravillosas como la de Ekai que se esfuerzan por comprender y acompañar a sus hijos e hijas". "Aun queda un largo recorrido para que todas quepamos en esta sociedad", han reconocido. "Queremos construir una sociedad más justa, donde la diversidad sea un valor y no algo a combatir", han concluido.

El padre de Ekai le dedica un mensaje en redes sociales

Ayer, el joven fue homenajeado en un acto celebrado en Ondarroa, su localidad natal. Cientos de personas participaron en la concentración silenciosa convocada por la asociación de familias de menores transexuales Chrysallis Euskal Herria para recordar a Ekai.

Hoy, su padre, Elaxar Lersundi ha publicado un emotivo mensaje en redes sociales donde alaba las cualidades de su hijo y desea que la muerte de Ekai sirva "al menos para allanar el camino a los que vengan por detrás. Espero que tu, mi genio EKAI seas el último".

ELAXAR LERSUNDI EKAI GOGOAN MEZUA Facebooken

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más