El TSJPV admite una querella contra la instructora del caso de Kote Cabezudo
El TSJPV ha admitido a trámite de forma parcial una querella interpuesta por la acusación particular y una segunda persona contra la jueza Ana Isabel Pérez Asenjo, instructora del caso Kote Cabezudo, el fotógrafo donostiarra investigado por presuntos abusos sexuales a modelos, entre otros delitos.
En una nota, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco explica que la admisión a trámite de la querella responde a la presunta "falta de actuación" de la jueza respecto al requerimiento que ella misma hizo a Cabezudo, el 25 de enero de 2017, para que retirara de Internet, de forma "inmediata", todas las imágenes relacionadas con las mujeres "perjudicadas en este procedimiento", bajo pena de "incurrir en un delito de desobediencia grave a la autoridad judicial".
Unos meses más tarde, el 3 de marzo de 2017, la propia jueza, Ana Isabel Pérez Asenjo, constató en un nuevo auto la procedencia de "investigar el incumplimiento" de este mandato por parte del fotógrafo.
La supuesta "falta de actuación" de la magistrada respecto a este último hecho es el motivo por el que ahora el TSJPV admite a trámite la querella contra la instructora, en un auto que desestima no obstante otras once alegaciones de los querellantes y que ha contado con dos votos particulares.
El auto no es firme, ya que puede ser recurrido en súplica ante el propio tribunal.
Esta es la segunda querella presentada contra la magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Donostia-San Sebastián ante el TSJPV. La primera de ellas, tramitada por un presunto "retardo malicioso" en la causa, fue desestimada, al igual que su consiguiente ampliación de querella.
El Juzgado mantiene abierta desde el año 2013 una investigación penal contra Cabezudo por presuntos delitos contra la libertad sexual y la intimidad, violación, abuso sexual, estafa, delitos contra el honor, injurias, descubrimiento de secretos, amenazas y asistencia a espectáculos exhibicionistas o pornográficos
En su nota, el TSJPV ha aclarado que en este procedimiento penal, cuya instrucción concluirá cuando se reciba una prueba pericial pendiente de realizar por la acusación particular, "no se investiga ninguna trama de pornografía infantil".
El Tribunal Superior recuerda que hasta el momento se han practicado en la causa "un importante número de diligencias de instrucción", entre ellas nueve declaraciones del fotógrafo investigado y dos del otro querellado en la causa, un técnico informático.
Asimismo, se han tomado declaraciones a 21 testigos, algunas a través de exhortos y videoconferencias, once testimonios de perjudicadas y dos declaraciones periciales.
Hasta el momento, solo se ha solicitado al juzgado una retirada de material de pornografía infantil, petición que fue realizada por la Fiscalía el pasado 15 de marzo como medida cautelar.
"La decisión sobre esta solicitud -de la Fiscalía- fue adoptada al día siguiente, 16 de marzo de 2018", aclara la nota del TSJPV, que recuerda también que el juzgado no puede adoptar esta medida "de oficio" porque "el único con competencia para su solicitud es el Ministerio Fiscal".
Cabezudo, en libertad sin fianza
Por el momento, el fotógrafo investigado se encuentra en libertad provisional sin fianza, con la obligación de comparecencias los días 1 y 15 de cada mes y la retirada del pasaporte, si bien fuentes del caso han indicado que ha depositado 400.000 euros en avales "para asegurar las eventuales responsabilidades pecuniarias derivadas de esta causa".
Su ingreso en prisión ha sido solicitado nueve veces en esta causa que ha sido rechazado en todas ellas tanto por el juzgado del caso como por la Audiencia de Gipuzkoa.
Más noticias sobre sociedad
Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato
Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.
Prisión provisional por intentar llevarse a la fuerza a una menor de 10 años y por realizar tocamientos a otra en Pamplona
Los hechos, que sucedieron la noche del pasado 5 de julio, fueron denunciados por las madres de las dos víctimas de diez años. El agresor fue detenido por transeúntes que se percataron de que la menor estaba siendo traslada en contra de su voluntad.
Muere un bañista de 78 años tras ser rescatado en las proximidades del Club Náutico, en la bahía de La Concha
El hombre se ha sentido indispuesto cuando, pasadas las 16:00 horas, regresaba a este lugar cerca de las escaleras de la pasarela del Náutico.
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.