Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

El testimonio del forense desmonta la versión del exmarido de Leyre Rodríguez

El forense ha asegurado que a pesar de los golpes recibidos la víctima aún estaba viva y que la causa de su muerte fue el atropello.
El acusado Jorge Mateos Prado durante el juicio. Foto: EFE

La lesiones que presenta el cadáver de Leyre Rodríguez desmontan la versión de su exmarido, acusado de su asesinato, ya que tiene seis heridas en la parte posterior de la cabeza cuya causa resulta "imposible" que fuera una única caída "accidental" hacia atrás, tal y como mantuvo el exesposo.

Así lo ha expuesto hoy la forense que practicó la autopsia del cuerpo durante la cuarta sesión de este juicio celebrada hoy en la Audiencia de Bizkaia sobre unos hechos ocurridos el 7 de agosto de 2015 en el barrio bilbaíno de La Peña.

La forense también ha asegurado que "parece que una mano dirigió la cabeza, al menos seis veces, hacia un objeto fijo" que podría ser el escalón del baño de la vivienda de la fallecida.

También ha afirmado que tras estos golpes, la víctima aún estaba viva y que la causa de su muerte fue el atropello posterior por parte del acusado, Jorge Mateos Prado, quien, por el contrario, declaró en su momento que decidió atropellarla porque creyó que estaba muerta y que nadie creería que él no tenía nada que ver.

Ha explicado también que la fallecida tenía erosiones en la cara "compatibles" con el hecho de que hubieran tapado la boca para que no gritara mientas le golpeaba y que no presentaba lesiones de defensa.

Durante la sesión de hoy también se han expuesto las conclusiones de las pruebas psicológicas practicadas al acusado, que indican que se trata de una persona "fría, manipuladora, centrada en sí misma y en sus propios intereses", pero que dichos rasgos no le afectan ni al conocimiento, ni a la voluntad.

Mañana se celebra la última sesión de juicio, durante la cual las partes presentarán sus conclusiones y leerán sus informes finales.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más