Se recupera de sus heridas el menor atacado por dos perros el pasado sábado en Mungia
El menor de 16 años que fue atacado el pasado sábado en Mungia (Bizkaia) por dos perros peligrosos que le realizaron varias mordeduras en brazos y piernas, que requirieron su hospitalización, se recupera de sus heridas, según ha informado el Ayuntamiento de Mungia que, a través de la Policía Local, ha estado a disposición del joven y de su familia "desde el primer momento", quien, a su vez, ha agradecido las muestras de interés y apoyo recibidas.
Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, los hechos ocurrieron durante la tarde del pasado sábado en un camino vecinal del barrio Goikoetxe de Mungia cuando el joven iba en patinete junto a un perro. En ese momento, dos perros de raza peligrosa, un Pit bull terrier y un Staffordshire terrier, se abalanzaron sobre ambos y comenzaron a morderles.
Un ertzaina libre de servicio acudió con una estaca de madera para intentar detener el ataque, pero los perros se revolvieron contra él y siguieron mordiendo en brazos y piernas al menor, por lo que el agente fue en busca de una escopeta de caza con la que abatió a los perros peligrosos.
El joven sufrió heridas graves por mordeduras en brazos y piernas, por las que tuvo que ser hospitalizado. Por su parte, la Ertzaintza ha abierto diligencias por un delito de lesiones por imprudencia grave contra la dueña de los perros. Esta propietaria tenía una licencia de tenencia de animales potencialmente peligrosos expedida por el Ayuntamiento de Mungia.
El Ayuntamiento de Mungia ha explicado que la investigación del suceso está siendo instruida por la Ertzaintza, con la colaboración de la Policía Local, para su remisión al juzgado competente.
Asimismo, ha apuntado que, tal y como viene realizando en los últimos años, la Policía Local continuará con vigilancia y control de las infracciones que pudieran cometerse por parte de propietarios de perros.
Así, 62 propietarios han sido sancionados por distintas infracciones, 16 de ellos en 2017. Del total, 13 correspondieron a perros potencialmente peligrosos.
Además, ha recordado que desde 2012 se han retirado de la vía pública más de 700 perros que deambulaban sin el control de sus propietarios o sueltos, y que han debido abonar la correspondiente tasa para su recuperación.
"Seguiremos tomando medidas, sobre todo en zonas especialmente sensibles, en orden a salvaguardar la seguridad de los mungiarras, y continuaremos analizando otras fórmulas que permitan una buena y sana convivencia en nuestro pueblo", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
Cielos cambiantes y temperaturas en ligero ascenso en Euskadi y Navarra
El viento del norte seguirá marcando el ambiente en Euskadi y Navarra, con cielos aún nubosos en el norte y ambiente más soleado en el sur. Las lluvias, en general, serán débiles y puntuales.
Comienza la operación salida: se esperan 60 000 vehículos en Biriatu y posibles retenciones en puntos clave
Se destacan como zonas sensibles la A-8 en dirección a Cantabria, el nudo de Armiñón, el enlace de la A-1 con la AP-1 y los distintos peajes del recorrido.
Familias realizarán una huelga de hambre para evitar el cierre del colegio privado Osotu Lanbarri de Güeñes
El AMPA de este colegio, con más de un 60 % del alumnado con necesidades especiales, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Vasco para financiar el centro. Por ello, la protesta la llevarán a cabo una veintena de personas ante la sede del Ejecutivo en Bilbao.
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?