El psicólogo Enrique Echeburua, Premio Euskadi de Investigación 2017
El Premio Euskadi de Investigación 2017 ha recaído en el catedrático de Psicología Clínica de la UPV/EHU Enrique Echeburua. El Tribunal de la vigesimosegunda edición del Premio, compuesto por cinco miembros de reconocido prestigio en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades, ha acordado conceder el galardón al psicólogo donostiarra, tras haber permanecido reunido durante esta mañana en Bilbao y deliberar entre las ocho candidaturas presentadas en esta edición. La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ya ha comunicado el fallo al propio galardonado mediante conversación telefónica.
Según ha informado el Gobierno Vasco, el Premio Euskadi de Investigación tiene por objeto fomentar la actividad científica, y estimular, promocionar y valorar los esfuerzos de investigadores y equipos cualificados de la Comunidad Autónoma del País Vasco o de fuera de la Comunidad Autónoma, cuyo trabajo haya ejercido una influencia positiva destacada en Euskadi.
El Departamento de Educación convoca anualmente el Premio Euskadi de Investigación. Los años impares, como es el caso, el premio se convoca en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades, mientras que en los años pares se dedica al reconocimiento de la labor de los profesionales del área de la Ciencia y Tecnología.
Enrique Echeburua, nacido en San Sebastián (1951), es doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (1978) y catedrático de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco(1989).
Desarrollo de una investigación aplicada
Sus investigaciones se han llevado a cabo en la Facultad de Psicología de la UPV/EHU a partir de mediados de la década de los 80, desarrollando una investigación aplicada referida a problemas de relevancia social dentro del ámbito de la psicología clínica: violencia contra la pareja, agresiones sexuales, adicción al juego y a las adicciones sin sustancia y trastornos de ansiedad.
De estas líneas de trabajo han surgido numerosas publicaciones internacionales y libros significativos y tesis doctorales realizadas, destacando además la concesión de diversos galardones como el premio de investigación del Centro de Investigación y Terapia de Conducta (Madrid, 1990) o el premio de investigación del Colegio Oficial de Psicólogos (Madrid, 1994).
Echeburua ha sido el responsable de la puesta en marcha de diversos programas conveniados entre el Gobierno Vasco, el Instituto Vasco de la Mujer y las Diputaciones Forales de asistencia psicológica a víctimas de violencia contra la pareja y de un protocolo de actuación para proteger a los menores víctimas de abusos sexuales que se ven obligados a comparecer ante la Justicia.
Los programas diseñados por el grupo de Profesor Echeburua se aplican en los centros de referencia de tratamiento de víctimas y maltratadores en Euskadi, habiéndose diseñado una Escala de Predicción de Riesgo contra la Violencia en la Pareja, que es el instrumento utilizado oficialmente por la Ertzaintza.
Más noticias sobre sociedad
El espectáculo de las olas atrae a decenas de personas al Paseo Nuevo donostiarra
Debido al aviso de mala mar y oleaje emitido por Euskalmet, el Ayuntamiento de San Sebastián ha cerrado hoy la isla de Santa Clara y ha prohibido el acceso de vehículos al Paseo Nuevo. A pesar de ello, muchos donostiarras y visitantes han querido disfrutar del espectáculo de las olas y más de uno se ha ido a casa mojado de arriba a abajo.
Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por agredir a su pareja
El presunto agresor persiguió a la mujer por la calle y esta tuvo que ser protegida por varios ciudadanos hasta la llegada de la Policía Local.
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles
Raúl Incertis, médico en Gaza: 'Se está retransmitiendo un genocidio en directo'
El médico de urgencias y anestesista Raúl Incertis ha trabajado hasta hace un mes en el hospital que Israel ha bombardeado, el de Nasser. Asegura que mientras él estaba allí sufrieron seis ataques, pero nada como este último.
La meteorología vuelve a complicar las tareas de extinción de los incendios forestales en Zamora y León
El riesgo sigue siendo extremo y el nivel de peligro no bajará hasta el jueves o viernes, por lo que las autoridades han pedido máxima precaución.
Muere un ciclista tras sufrir un accidente en Mendibe, Baja Navarra
El ciclista, de 29 años, ha caído por un barranco de 60 metros tras sufrir un accidente en la bajada del puerto de Burdinkurutzeta.
Condenan a un hombre a más de cinco años de prisión en Gipuzkoa por abusar sexualmente de su pareja
La Fiscalía había solicitado penas que sumaban más de 16 años, pero la sentencia considera que la víctima "no acreditó suficientemente" la retirada de consentimiento.