Indignación en las calles por la libertad provisional para 'La Manada'
El grito de "no es abuso, es violación" ha vuelto a escucharse en la plaza Consistorial de Pamplona/Iruña esta tarde en protesta por la decisión de la Audiencia Provincial de Navarra de dejar en libertad bajo fianza de 6.000 euros a los cinco condenados de 'La Manada'.
"Somos mujeres: no vamos a parar" se leía en la pancarta de grandes dimensiones que ha sido desplegada en la plaza, en la que se han congregado unas tres mil personas, según la Policía Municipal, pese a que el espacio ha quedado reducido por el escenario colocado en ella con motivo de un concierto.
Junto a esa pancarta los asistentes han exhibido otra con el lema "No es abuso, es agresión, nosotras te creemos", mientras coreaban consignas como "esta justicia es una mierda", "no es no, lo demás es violación", "macho violador, al triturador", "hermana, yo sí te creo", "gora borroka feminista" (viva la lucha feminista) o "basta ya de justicia patriarcal".
Representantes del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona, instituciones personadas en el caso como acusaciones populares, y de diferentes partidos políticos se han sumado a la protesta convocada a través de las redes sociales por el movimiento feminista.
Una representante de este colectivo ha leído un comunicado en el que ha asegurado que esta decisión "refuerza" su "enfado" y "rechazo al sistema judicial, que es una herramienta más que reproduce el heteropatriarcado".
"Interpretamos esta decisión como una burla a todas las mujeres, que ningunea nuestra fuerza y nos insulta como movimiento, refleja que la seguridad de las mujeres no es una prioridad para el sistema judicial y que la desproporcionalidad de la justicia se ceba especialmente con nosotras", ha agregado.
Aunque inicialmente se había convocado una concentración, finalmente parte de los asistentes se han dirigido en manifestación hacia la Audiencia Provincial de Navarra, donde han dado una vuelta alrededor del edificio, mientras han continuado coreando sus gritos de protesta.
Miles de personas se han concentrado también en las tres capitales de la CAV para rechazar la última decisión judicial. En Bilbao, cientos de personas concentradas en la Plaza Unamuno de la capital vizcaína se han situado en torno a una pancarta en la que podía leerse las frases "Solo sí es sí" y "No a la cultura de la violación".
Los concentrados han coreado lemas críticos con la justicia, y eslóganes como "No es un caso aislado, se llama patriarcado", "Tranquila hermana, aquí está tu manada", "Esta justicia es una mierda" o "Hoy en la calle, mañana violando".
También en Donostia-San Sebastián, miles de personas convocadas por La Asamblea Feminista de San Sebastián, Donostiako Asamblada Feminista, han participado en una cacerolada que ha partido a las 19:00 horas desde el Boulevard donostiarra bajo el lema 'Ez dago gure hitza epaituko duenik' (No habrá quien juzgue nuestra palabra). Basta ya de justicia patriarcal'.
En la marcha, integrada por mujeres de todas las edades, han tomado parte representantes políticos como la diputada de EH Bildu en el Congreso, Marian Beitialarrangoitia, la candidata de la coalición soberanista a la Alcaldía donostiarra, Reyes Carrere, o la coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa, Arantza González, entre otros.
En Vitoria-Gasteiz la concentración se ha realizado en la plaza de la Virgen Blanca, con miles de personas como en las otras capitales.
Asímismo se ha celebrado actos similares en muchos pueblos y localidades de todo Euskal Herria.
___________________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso