La Audiencia de Navarra deja en libertad provisional a los miembros de 'La Manada'
La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha dictado la libertad provisional bajo fianza de 6.000 euros para los cinco jóvenes de 'La Manada' condenados a nueve años de prisión por un delito de abuso sexual a una joven durante los sanfermines de 2016, según han difundido varias agencias citando fuentes judiciales.
El auto cuenta con un voto particular discrepante, el del presidente del tribunal, José Francisco Cobo, quien aboga por prorrogar la prisión provisional de manera incondicional.
Así, José Ángel Prenda, Ángel Boza y Jesús Escudero, que permanecen en la cárcel de Pamplona, y Antonio Manuel Guerrero y Alfonso Jesús Cabezuelo, que se encuentran en la prisión de Alcalá Meco, podrán recobrar la libertad en las próximas horas.
En el auto, que previsiblemente se conocerá este viernes, el tribunal acuerda que los cinco condenados puedan eludir la prisión provisional con una fianza de 6.000 euros.
Además, el tribunal impone a los condenados la obligación de comparecer los lunes, miércoles y viernes en el juzgado de guardia de su localidad.
También les impone la prohibición de entrar en la Comunidad de Madrid, la prohibición de comunicación con la víctima, la retirada del pasaporte, y la prohibición de salir del territorio español sin autorización judicial.
La vistilla
La vista sobre la prórroga de la prisión o la libertad condicional de los miembros de 'La Manada' se celebró el pasado lunes en el Palacio de Justicia de Pamplona al cumplirse el próximo 7 de julio dos años de su encarcelamiento, que es el máximo legal para esta situación provisional.
En esta vista, tanto la fiscalía como la acusación particular ejercida por la víctima y las acusaciones populares (el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra) solicitaron la prórroga de la prisión provisional, mientras que las defensas de los condenados pidieron su puesta en libertad al entender que no se daba ninguno de los supuestos para mantenerlos en la cárcel (riesgo de destrucción de pruebas, de reiteración delictiva o de fuga).
Tres de los condenados, que se encuentran en la prisión de Pamplona, acudieron a la vista, mientras que los otros dos, en la madrileña de Alcalá Meco, siguieron la sesión por videoconferencia.
Desde el despacho del abogado de la joven madrileña han comentado a la agencia EFE que todavía no se ha notificado el auto a las partes, un trámite que al parecer se hará este viernes, y por tanto no va a hacer declaraciones al respecto.
Por su parte, la portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, ha anunciado que el Ejecutivo presentará un recurso y ha añadido que ya están trabajando en ello.
"Nuestros servicios jurídicos ya se opusieron a la petición de libertad, dada la gravedad que tiene el delito", ha señalado.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona, Laura Berro, ha señalado que hoy se ha producido "una filtración" del auto, una situación "grave" que a su juicio deberá investigar el CGPJ.
Berro ha considerado que la prisión eludible bajo fianza para los condenados es "gravísima", ya que han sido condenados a nueve años de prisión y además todas las partes han recurrido al Tribunal Superior de Justicia de Navarra y la condena podría incluso aumentar.
La edil pamplonesa ha manifestado que la Justicia da "un trato diferente" a las víctimas y ha denunciado que "personas condenadas en el contexto de la Ley Mordaza van directamente a prisión sin ningún tipo de miramiento", mientras que en este caso se decreta prisión eludible bajo fianza.
La Justicia española "es patriarcal", ha declarado Berro, que ha considerado que aún es necesario "dar muchos pasos" en este ámbito.
Miles de personas protestan en las calles
En cuanto se ha filtrado la decisión de la Audiencia de Navarra, el Movimiento Feminista de Pamplona ha convocado una concentración de protesta y el grito de "no es abuso, es violación" ha vuelto a escucharse alto y claro en la plaza Consistorial.
"Somos mujeres: no vamos a parar" se leía en la pancarta de grandes dimensiones que ha sido desplegada en la plaza, en la que se han congregado unas 3.000 personas, según la Policía Municipal.
Representantes del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona y de diferentes partidos políticos se han sumado a la protesta convocada a través de las redes sociales por el Movimiento Feminista.
Una representante de este colectivo ha leído un comunicado en el que ha asegurado que esta decisión "refuerza" su "enfado" y "rechazo al sistema judicial, que es una herramienta más que reproduce el heteropatriarcado".
"Interpretamos esta decisión como una burla a todas las mujeres, que ningunea nuestra fuerza y nos insulta como movimiento, refleja que la seguridad de las mujeres no es una prioridad para el sistema judicial y que la desproporcionalidad de la justicia se ceba especialmente con nosotras", ha agregado.
Finalmente ha exigido "apuestas institucionales y medidas valientes y el compromiso de todos los agentes políticos y sociales".
El Movimiento Feminista también ha celebrado concentraciones en la plaza Unamuno de Bilbao, en el Boulevard de Donostia-San Sebastián y en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz donde se han reunido miles de personas para mostrar su rechazo ante la puesta en libertad de los cinco condenados de 'La Manada'.
VÍDEO | Movilización del Movimiento Feminista en Pamplona:
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.