Crean un alojamiento de urgencia de 48 plazas para migrantes en Bilbao
Las instituciones vascas han acordado hoy crear un alojamiento de urgencia de 48 plazas, que se ampliará próximamente con otro dispositivo de 40 plazas, para los refugiados y migrantes que llegan a la capital vizcaína, la mayoría de ellos en tránsito hacia el resto de Europa.
Según han informado fuentes del Gobierno Vasco, en la reunión celebrada en Bilbao también se ha decidido crear un servicio de acogida e información en el punto de llegada para orientar a los migrantes, que será gestionado por Cruz Roja.
Este plan urgente para atender la creciente llegada de migrantes a Bilbao tendrá un presupuesto de 150.000 euros, de los cuales el Gobierno Vasco aporta 100.000, la Diputación de Bizkaia 30.000 y el Ayuntamiento de Bilbao, 20.000 euros.
En la reunión celebrada hoy en Bilbao han participado estas tres instituciones y Cruz Roja, que gestionará el alojamiento de urgencia de 48 plazas. También han asistido las ONG CEAR-Euskadi y Médicos del Mundo.
Tras este acuerdo en Bilbao, el Gobierno Vasco sigue trabajando en el resto de los territorios para adoptar medidas para atender el incremento de la llegada de refugiados y migrantes a Euskadi, que ha afectado en mayor medida a la capital vizcaína y a San Sebastián.
Precisamente, la asociación Ongi Etorri Errefuxiatuak ha iniciado hoy movilizaciones ante el Ayuntamiento de Bilbao para exigir que se amplíe en 80 plazas la capacidad de los albergues para refugiados y migrantes.
Te puede interesar
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.
¿Cómo vive el Día de Muertos la comunidad mexicana de Euskal Herria? “En México la muerte se celebra con alegría”
La migración nos da la oportunidad de conocer de cerca cómo viven otras culturas la relación con la muerte. Katty, del restaurante Tapachula de Bilbao, nos cuenta que el Día de Muertos es en su país "una celebración para recordar con alegría a quienes ya no están".
Santurtzi prevé que este viernes se podrá recuperar el acceso y la salida a las viviendas afectadas por un hundimiento
Debido a la gravedad del suceso, el Ayuntamiento de Santurtzi, de forma subsidiaria, va a acometer los trabajos, ya que se trata de una zona privada. Las labores ya se han iniciado y se espera que mañana los vecinos puedan acceder a las viviendas.