Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Intervenidos en sanfermines 5.000 kilos de alimentos mal etiquetados o en mal estado

En la primera intervención, se hallaron 4.000 kilos de comida que no cumplía la normativa. En la segunda, incautaron 300 kilos de carne y 150 pollos en mal estado.
Un agente con parte de los alimentos intervenidos en la nave industrial. Guardia Civil

Agentes de la Guardia Civil se han incautado en dos intervenciones llevadas a cabo con motivo del dispositivo especial de sanfermines de 5.000 kilos de alimentos por encontrarse en mal estado o incumplir la normativa

Entre los productos incautados se encuentran aceite de oliva, dátiles, cuscús, pollos, lomos, jamón, chistorra, queso, cuajadas y bebidas.

En una de las intervenciones, llevada a cabo el 2 de julio, se interceptaron 4.000 kilos de alimentos en una nave industrial de la comarca de Pamplona que incumplían la regulación sobre etiquetado y las debidas garantías. La empresa registrada se dedica a la importación de mercancías a territorio estatal para después distribuirlos a comercios de venta al por menor.

En la nave se intervinieron 1.538 litros de aceite, 2.130 kilos de dátiles, 640 de cuscús, 192 litros de refrescos de fresa, y 34 de agua con aroma de rosa.

En la segunda intervención, realizada en la localidad de Lesaka, los agentes localizaron en dos vehículos una importante cantidad de alimentos en mal estado de conservación, cuyo destino era la venta durante las presentes fiestas de San Fermín.

En uno se encontraron casi 300 kilos de comida (chistorra, chorizos, lomos de cerdo, jamón serrano, jamón york, beicon, carne de kebab, quesos, cuajadas, pechugas de pavo, morcillas y diversas salsas para condimentar) con un valor de mercado en torno a los 2.000 euros, y en el segundo 150 pollos con un peso aproximado de 300 kilos.

Tras ambas actuaciones se han levantado sendas actas aprehensión y destrucción de los alimentos intervenidos y han sido denunciados los conductores por incumplimiento de la ley de seguridad alimentaria y nutrición.

La Guardia Civil ha contado en las intervenciones mencionadas con la colaboración del departamento de Salud del Gobierno foral y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra para certificar el mal estado de los alimentos incautados.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más