Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Llaman a defender el gaztetxe Maravillas, tras pedir el Gobierno Foral el desalojo

Desde que el Gobierno navarro pidió desalojo, se están organizando turnos e iniciativas dentro del colectivo que gestiona el gaztetxe.
Rueda de prensa ofrecida por los miembros delgaztetxe. Foto: Maravillas Gaztetxea

El colectivo que gestiona Maravillas, el gaztetxe de la parte vieja de Pamplona, ha hecho un llamamiento a defender este espacio, ante la activación del proceso de desalojo.

Así, desde que el Gobierno navarro pidió desalojo, se están organizando turnos e iniciativas dentro del colectivo que gestiona el gaztetxe.

Han pasado 11 meses desde que se ocupó el palacio Marqués de Rozalejo situado en la plaza Navarrería, cuyo propietario es el Gobierno de Navarra.

Según ha declarado el colectivo en una nota difundida por redes sociales, durante esos meses, "mediante auzolan, la juventud y los colectivos hemos acondicionado el espacio para el uso de todo el barrio, construyendo distintos proyectos como el cine popular, la herri palestra, el comedor social, la taberna, la biblioteca, la euskaltegi, el banco solidario de alimentos, entre otros. Maravillas es un centro colectivo donde cualquier proyecto puede desarrollar su actividad sociocultural o política, sin ninguna restricción, un espacio de encuentro desde donde realizar diversas actividades para hacer frente al modelo social capitalista".

Además, los miembros del gaztetxe se han dirigido a Geroa bai para afirmar que "aunque esta formación forme parte del cambio institucional que se ha dado en Nafarroa, pocos intereses comparte con la mayoría de gente que luchó por éste, sino que más bien son los de seguir perpetuando los mecanismos de explotación capitalista, con proyectos como el TAV en la cabeza".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más