Drama de la inmigración
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos 640 niños migrantes mueren ahogados en el Mediterráneo desde 2014

Se cumplen tres años de la muerte de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años, cuyo cuerpo fue hallado en la costa de Turquía, una imagen que dio la vuelta al mundo.
18:00 - 20:00
Tres años desde la imagen del pequeño Aylan muerto en la playa

Al menos 640 niños migrantes han muerto en el Mediterráneo desde 2014, según alerta Save The Children, que recuerda el tercer aniversario este domingo de la muerte de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años, cuyo cuerpo fue hallado en la costa de Turquía, una imagen que dio la vuelta al mundo.

Desde entonces, tal como señalan los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la cifra de niños y niñas ahogados cuando trataban de llegar a las costas europeas, no ha dejado de aumentar y podría ser mayor, ya que muchas de las desapariciones que se producen no están certificadas ni documentadas.

Save The Children recuerda que España, con el 42 % de todas las llegadas durante el año, ha recibido la llegada de personas migrantes por vía marítima en agosto en un volumen que supone "más del doble que el de Grecia y más de cuatro veces el de Italia".

La organización advierte de que los niños y niñas migrantes y refugiados, especialmente los que viajan solos, son los más vulnerables en estos desplazamientos por mar y tierra frente al riesgo de sufrir explotación, violencia y tráfico de personas.

"Es necesario que el Gobierno lidere un cambio de políticas migratorias que permita a los niños y niñas refugiados buscar protección en Europa a través de vías legales. No podemos permitir que más niños sigan poniendo en riesgo sus vidas en el mar o en manos de las mafias", reclama el director general de Save the Children, Andrés Conde.

Te puede interesar

FOTODELDÍA BILBAO, 16/08/2025.- La Marijaia (Señora de las Fiestas) protagoniza hoy sábado el primer día de la Semana Grande de Bilbao tras el pregón y el txupinazo. EFE/Miguel Tona
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Cuándo celebrar la Aste Nagusia de Bilbao? El debate está servido

Las fiestas de Bilbao comienzan, normalmente, el primer sábado después del 15 de agosto, por lo que este año han sido muy tempranas, la semana del 16 en adelante. Esto ha tenido un efecto significativo: menor afluencia de gente y, entre otras cosas, el enfado de los hosteleros. A petición del PP, en el Ayuntamiento se ha debatido que las fiestas sean siempre en la última semana de agosto, pero la propuesta no ha salido. Eso sí, el asunto está en la calle.

Cargar más
Publicidad
X