Drama de la inmigración
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos 640 niños migrantes mueren ahogados en el Mediterráneo desde 2014

Se cumplen tres años de la muerte de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años, cuyo cuerpo fue hallado en la costa de Turquía, una imagen que dio la vuelta al mundo.
18:00 - 20:00
Tres años desde la imagen del pequeño Aylan muerto en la playa

Al menos 640 niños migrantes han muerto en el Mediterráneo desde 2014, según alerta Save The Children, que recuerda el tercer aniversario este domingo de la muerte de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años, cuyo cuerpo fue hallado en la costa de Turquía, una imagen que dio la vuelta al mundo.

Desde entonces, tal como señalan los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la cifra de niños y niñas ahogados cuando trataban de llegar a las costas europeas, no ha dejado de aumentar y podría ser mayor, ya que muchas de las desapariciones que se producen no están certificadas ni documentadas.

Save The Children recuerda que España, con el 42 % de todas las llegadas durante el año, ha recibido la llegada de personas migrantes por vía marítima en agosto en un volumen que supone "más del doble que el de Grecia y más de cuatro veces el de Italia".

La organización advierte de que los niños y niñas migrantes y refugiados, especialmente los que viajan solos, son los más vulnerables en estos desplazamientos por mar y tierra frente al riesgo de sufrir explotación, violencia y tráfico de personas.

"Es necesario que el Gobierno lidere un cambio de políticas migratorias que permita a los niños y niñas refugiados buscar protección en Europa a través de vías legales. No podemos permitir que más niños sigan poniendo en riesgo sus vidas en el mar o en manos de las mafias", reclama el director general de Save the Children, Andrés Conde.

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Cargar más