GIPUZKOA
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación llama a no sacar plásticos negros en el alarde de Hondarribia

Denis Itxaso acudirá este sábado a Hondarribia para presenciar los dos alardes y ha hecho un llamamiento para que las distintas formas de disfrutar la fiesta sean vividas desde el respeto.
Plásticos negros al paso de la compañía Jaizkibel en Hondarribia. Foto de archivo: EFE

La Diputación de Gipuzkoa llama a la no utilización de plásticos negros durante el alarde de este sábado en Hondarribia al paso de la compañía Jaizkibel (alarde igualitario), alegando que "representan una agresión hacia las mujeres y tapan el sentido de la fiesta". Además, aboga por que "las distintas formas de disfrutar la fiesta sean vividas desde el respeto y desde la alegría".

En un comunicado, la Diputación ha informado que el teniente de diputado general de Gipuzkoa, Denis Itxaso, acudirá este sábado a Hondarribia para presenciar los desfiles de la compañía mixta Jaizkibel y del alarde tradicional.

El diputado foral de Cultura ha señalado que "la fiesta es por definición alegría y color y en el caso concreto de Hondarribia, un magnífico ejemplo de fiesta que viven y sienten de manera intensa todas y todos los hondarribitarras". "Pero el color de la fiesta no es el negro y deberíamos procurar que lo que es motivo de alegría y orgullo no se transforme en causa de división por un material, el plástico, y un color, el negro, que niega todo lo que el alarde representa", ha incidido.

Según Itxaso, los plásticos negros representan "una agresión que sólo persigue invisibilizar a personas que viven la fiesta de la manera que libremente han elegido supone negarles la opción de ejercer su derecho y la legitimidad para hacerlo en un espacio público que, por definición, es el de todas y todos". "Colocar plásticos negros para negar el espacio público a una forma de entender la fiesta del alarde no es libertad de expresión", ha destacado.

Además, ha defendido que "convivir con respeto es aceptar la presencia de quienes no piensan como nosotros y su derecho a expresar sus opciones en igualdad y libertad".

Por último, ha abogado por que todas y todos los que aman el alarde y a Hondarribia hagan un esfuerzo para que el color, la fiesta y la alegría, triunfen.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más