La compañía Jaizkibel desfila en un ambiente de alta tensión
La mayor tensión de los últimos años ha rodeado los desfiles de la compañía Jaizkibel en el alarde de Hondarribia, tanto por la mañana como por la tarde. Muchos ciudadanos contrarios al alarde mixto han hecho oídos sordos a las recomendaciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y han mostrado plásticos negros al paso del alarde paritario. Este año, además, han recibido a la compañía Jaizkibel entre pitidos.
Los 600 miembros del alarde mixto han salido hacia las 8:10 desde la plaza Gernikako Arbola, pero la tensión ha comenzado antes en el punto más conflictivo, la Calle Mayor. Cientos de personas, mayoritariamente mujeres, llevaban horas cogiendo sitio para contemplar el alarde tradicional, en el que las mujeres desfilan únicamente como cantineras.
Además de los plásticos negros, han repartido carteles con la frase "Betiko alardea" en los momentos previos al desfile a la gente que iba llenando la Calle Mayor.
La tensión ha sido alta entre los que querían ver el desfile de Jaizkibel y los que han protestado contra el mismo. El ambiente se ha caldeado desde antes del comienzo del alarde. Incluso se han escuchado fuertes insultos contra los partidarios del alarde mixto. La Ertzaintza ha estado presente, y aunque ha pedido que no se utilicen plásticos negros, las protestas se han llevado a cabo.
La compañía Jaizkibel ha desfilado por la Calle Mayor rodeada de plásticos negros y entre pitidos. Lo han hecho hasta tres veces.
Según han denunciado Euskal Irratiak, los contrarios al alarde paritario "le han quitado el teléfono móvil y se lo han tirado al suelo" a un periodista de la cadena de radio.
El ambiente ha sido diferente fuera de la Calle Mayor, pues el alarde paritario ha recibido mayor apoyo a su paso por otros lugares.
Respaldo de las instituciones
La compañía mixta ha recibido el respaldo del diputado de Cultura, Turismo y Deportes de Gipuzkoa, Denis Itxaso, quien esta semana había hecho un llamamiento para que el público hondarribiarra no mostrara pancartas y plásticos negros al paso de Jaizkibel, una petición que no ha sido atendida. Para el diputado, esas actitudes son ataques contra los participantes del desfile mixto.
Las palabras de Itxaso tuvieron la respuesta de Hondarribiako Emakumeak. El grupo reúne a mujeres en contra del alarde paritario, que opinan que los plásticos negros se enmarcan dentro de la libertad de expresión. A su juicio, los plásticos negros son muestra de la fuerza de las mujeres y de la opinión de la mayoría de Hondarribia.
Para Itxaso, el alarde de este año ha sido un "paso atrás", porque al usar plásticos negros se "esconde el derecho de las mujeres a participar".
Asímismo, ha acudido a Hondarribia una delegación de EH Bildu, con la parlamentaria Maddalen Iriarte y el candidato a diputado general de Gipuzkoa, Juan Karlos Izagirre, a la cabeza.
Iriarte, tras felicitar a todos los participantes del alarde paritario, se ha mostrado "destrozada" por la alta tensión de este año. "No se puede aguantar", ha añadido.
La compañía mixta ha recibido también el apoyo de Podemos, que ha enviado a la localidad costera a su parlamentaria Eukene Arana y a la juntera guipuzcoana María Valiente.
También han respaldado a Jaizkibel con su presencia la directora del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, Izaskun Landaida, y la adjunta al Ararteko, Julia Hernández Valles.
Alarde tradicional
Una vez que Jaizkibel ha abandonado la Parte Vieja, el público ha retirado las pancartas y plásticos negros y se ha mantenido en las aceras hasta que, al filo de las 9:00, ha arrancado el grueso de las compañías. Desfilan cerca de 5.000 personas en 20 compañías, cada una con su cantinera, para cumplir el voto a la Virgen de Guadalupe por su ayuda en el sitio de las tropas francesas a la ciudad en 1638.
Segundo turno
Por la tarde, la compañía Jaizkibel ha vuelto a desfilar, y ha recibido la misma respuesta en la Calle Mayor. Sin embargo, en otros lugares de Hondarribia han tenido el apoyo del público, en un ambiente festivo.
Pero al entrar en el Casco Histórico, se han vuelto a ver, al igual que en el desfile de la mañana, los plásticos negros y los carteles, repitiéndose los mismos pitidos contra el alarde igualitario.
Según ha informado el periodista de Berria Garikoitz Goikoetxea, un ertzaina ha sido agredido.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.