Abusos sexuales
Guardar
Quitar de mi lista

Iñigo, de 42 años, sufrió abusos por parte de su padre desde que tenía año y medio

Hace tres años comenzó a tratarse, y a pesar de que se encuentra mejor, sabe que algunas secuelas permanecerán durante toda su vida.
Iñigo, de 42 años, sufrió abusos por parte de su padre desde que tenía año y medio

Hoy, 19 de noviembre, se celebra el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual y el Maltrato, y por ello la asociación Garaitza ha promovido una campaña en la que, entre otros, ha participado Iñigo, de 42 años, que fue víctima de abusos sexuales por parte de su padre.

En un vídeo de la asociación vasca para el tratamiento del abuso sexual, Iñigo ha contado que su padre abusó de él sexualmente desde que tenía año y medio y hasta que cumplió los 13. Después, hasta los 18 años, la violencia continuó de forma física.

A raíz de ello, Iñigo sufre ahora secuelas de lo ocurrido en su infancia; secuelas físicas, psíquicas y a la hora de relacionarse con otras personas.

Hace tres años comenzó a tratarse, y a pesar de que se encuentra mejor, sabe que algunas secuelas permanecerán durante toda su vida.

Por todo ello, la asociación Garaitza ha recordado que los abusos sexuales se dan en todas las clases sociales y culturales, y que ser víctima de un abuso sexual infantil supone un factor de riesgo para sufrir otro tipo de agresiones: violencia de género, agresiones sexuales o mobbing.

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual y el Maltrato este lunes han convocado una concentración delante del Teatro Arriaga, a las 19:00 horas.

Mirian, una bilbaína de 46 años, denuncia que su padre abusó de ella

Mirian ha contado que su padre abusó de ella desde que tenía 5 años y hasta que cumplió los 12. "Robo mi infancia, y las secuelas de ello me han condicionado para toda la vida. Me hizo sentir culpable y me traspasó su vergüenza", dice en el vídeo.

Pepe Godoy sufrió abusos por parte de su entrenador de fútbol

Otro testimonio que ha recogido esta campaña es el de Pepe Godoy, un vecino de Basauri, que denuncia los abusos sexuales que padeció hace "36 años" por parte del entrenador del equipo de fútbol en el que jugaba.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más