La víctima de Gaztelueta pide al Gobierno Vasco quitar las ayudas y cesar al director
La familia del joven que fue víctima de abusos sexuales cuando estudiaba en el colegio vizcaíno Gaztelueta del Opus Dei ha hecho un llamamiento al Departamento de Educación del Gobierno Vasco y a la Fiscalía para que tomen medidas "de modo urgente y sin contemplaciones" ante la actitud del centro concertado por su "ataque a la víctima y defensa a su pederasta".
El exprofesor del colegio vizcaíno fue condenado a 11 años de prisión por los abusos cometidos al menor. Sin embargo, el director del centro, Imanol Goyarrola, aseguró la semana pasada que seguía creyendo en la inocencia del educador y no consideraba "creíble" el relato de la víctima.
Ante las "graves acusaciones" vertidas por el director de Gaztelueta contra la víctima, el padre y la madre del exalumno han comparecido este lunes en Haro (La Rioja) para dar lectura a un comunicado en el que han pedido al Departamento de Educación del Gobierno Vasco y a la Fiscalía "tomar cartas en el asunto". En opinión de la familia, la Fiscalía debería estudiar emprender acciones contra el colegio y su director por avalar la inocencia del exdocente, en contra de una sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia.
Además, han exigido al Departamento que dirige Cristina Uriarte el cese inmediato de Goyarrola y la retirada de "cualquier tipo de subvención o ayuda pública a este centro escolar concertado".
Juan Cuatrecasas, progenitor del joven, ha manifestado, como ya adelantara el pasado viernes, que se reservan el derecho a demandar al colegio por las "graves ofensas" a su hijo.
Se preguntan si el Opus Dei apoya a Gaztelueta
"Las sentencias en un Estado de Derecho las dictan los jueces y, a la vista de lo expuesto, los portavoces del colegio Gaztelueta ni acatan, ni respetan, ni tampoco reconocen autoridad alguna", ha destacado Cuatrecasas.
La familia asegura que "no da crédito al triste y patético espectáculo desplegado por los responsables de la dirección del centro", y se pregunta si hablan con la autorización del Opus Dei. "Entendemos que en caso de no surgir en los próximos días un comunicado oficial a través de la oficina de prensa del Opus Dei, avalan sin fisuras la postura del colegio", añade.
En opinión de Cuatrecasas, el colegio Gaztelueta ha generado "alarma social" con su "incalificable respuesta y valoración de una sentencia contundente, razonada e impecable" y ha ofendido a la víctima, a su familia, así los magistrados de la instrucción y de la Audiencia Provincial de Bizkaia, y también a "todas las víctimas de abusos y agresiones sexuales".
"Gaztelueta, la Prelatura y el Obispo Mario Iceta, lejos de acompañar a su víctima como bien recomienda el Papa Francisco, han estado ausentes y eso en el mejor de los casos, y pensando bien. Gaztelueta ha traspasado la muga, ya no solo atacando a la víctima sino defendiendo a su pederasta al igual que ha ocurrido hasta el presente en la Iglesia, en países como Chile, Irlanda, Australia, Polonia, Estados Unidos, tapando la cruda realidad y enviando al culpable a otro lugar como si con esa medida se arreglase el dilema. En el supuesto que nos ocupa, ni más ni menos que a Australia como si de ese modo, solucionaran el problema", denuncia la familia.
Te puede interesar
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.