BEC
Guardar
Quitar de mi lista

El PIN informará del tiempo de espera en las colas de algunas atracciones

Xabie Basañez, director general del BEC, destaca que este año llega "más comprometido que nunca" en el fomento de valores como la solidaridad, la igualdad, la sostenibilidad o la vida saludable.
El PIN, en el BEC / Foto de archivo: EITB.

El Parque Infantil de Navidad (PIN) informará a los usuarios del tiempo de espera en las colas mediante un sistema piloto en algunas de las atracciones, de manera que se agilicen las colas y se evite el malestar de no saber cuánto tiempo se debe esperar para poder acceder a una barraca.

El BEC acogerá el PIN del 19 de diciembre al 5 de enero, que además de su propuesta de ocio, prestará una especial atención al fomento de valores educativos y culturales.

En una rueda de prensa, el director general del BEC, Xabier Basañez, ha destacado que el PIN llega este año "más comprometido que nunca" en una edición en la que se fomentarán valores como la solidaridad, la igualdad, la sostenibilidad o la vida saludable.

El PIN fomentará la solidaridad mediante la colaboración, por segundo año consecutivo, con Cruz Roja y Cáritas para recoger juguetes para menores en riesgo de exclusión, y la sostenibilidad con un circuito de karts eléctricos para niños, mientras los adultos podrán probar vehículos eléctricos.

También se fomentará la vida saludable, con los tradicionales campeonatos deportivos que se organizan durante el certamen; la igualdad, con talleres orientados a una educación no sexista; el cibercivismo; la familia, y el euskera, con la proyección de dos películas.

El PIN, que habilitará un servicio de pulseras de seguridad para facilitar el control de los niños, volverá a contar con una pista de patinaje sobre hielo, dispondrá de una sala de escape y diversos talleres y el día 29 de diciembre celebrará la Noche de los Padres y Madres.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más