Accidente en Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

La avioneta siniestrada en Hernio cambió el viaje para repostar en San Sebastián

La Policía vasca cree que se trata de dos ciudadanos británicos, por lo que ha pedido colaboración a la Policía británica para identificar los cadáveres.
18:00 - 20:00
Continúa la investigación del accidente de avioneta en el monte Hernio

La avioneta siniestrada el pasado miércoles en Errezil (Gipuzkoa), en la que viajaban dos ciudadanos británicos, modificó su plan de vuelo, que inicialmente se dirigía a Biarritz, y optó por aterrizar en el aeródromo de San Sebastián para repostar.

El propio piloto, cuya identidad, según revelan hoy varios medios de comunicación británicos, es Simon Moores, relató en su cuenta de Twitter numerosos detalles de su viaje, en uno de los cuales reseñaba que existían "problemas" para repostar en Biarritz, por lo que decidió hacer una parada técnica en Hondarribia.

Moores, de 62 años, es un experto en tecnología que ha colaborado con medios británicos como la BBC y Sky News, muy conocido en su país también por ser el excuñado del mediático chef Paul Hollywood.

Según la prensa británica, con él volaba en la avioneta siniestrada David John Hockings, aunque ni las autoridades vascas y españolas, ni la embajada del Reino Unido en Madrid han confirmado oficialmente las identidades de los dos fallecidos.

La Ertzaintza, en coordinación con los servicios forenses, está llevando a cabo el proceso de identificación de los dos cadáveres del accidente de la avioneta, para lo que ha pedido la colaboración de la policía británica en el proceso de cotejo del ADN de las víctimas, ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

La aeronave partió de la localidad portuguesa de Cascais el miércoles por la mañana, tal y como informó Aena y como reflejó el propio Moores en su cuenta de Twitter.

El primer mensaje alusivo a su viaje lo publicó el 6 de enero y en él detalla que su plan inicial consistía en volar desde Cascais hasta Londres con una sola parada para repostar en Biarritz, aunque el mismo día del viaje decidió modificar el programa y cargar combustible en el aeropuerto de Hondarribia.

El último mensaje consta de dos fotos hechas desde la cabina del avión a las 9:35 horas y en ellas se observan las "montañas de España", tal y como escribió el piloto horas antes de chocar contra unas rocas de la ladera sur del monte Ernio, en Errezil (Gipuzkoa).

 

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más