Abusos a menores
Guardar
Quitar de mi lista

Los Salesianos muestran su 'apoyo' a los denunciantes de abusos sexuales en Deusto

La Congregación Salesiana, además, ha pedido "perdón" por los "actos reprobables" que "hubieran podido suceder" en el colegio de Deusto "y no haberlos detectado".
Colegio de Salesianos de Deusto / Foto: Wikipedia.

La Congregación Salesiana ha expresado su "apoyo" a los antiguos alumnos que han denunciado haber sufrido abusos sexuales y físicos por parte de un exsalesiano en el colegio de Deusto, en Bilbao, en la década de 1980, y ha pedido "perdón" por si "actos tan reprobables hubieran podido suceder".

Según publica El País, ocho antiguos alumnos de Salesianos Deusto han denunciado esta semana ante la Ertzaintza a un exsalesiano por abusos sexuales y físicos durante esa década.

En un comunicado, los Salesianos informan de que han iniciado una "investigación interna" sobre este asunto e indican que "por el momento" no tienen constancia de que se hubiera presentado alguna denuncia cuando se produjeron los hechos.

El pasado 25 de enero, se pusieron en contacto con el exsalesiano denunciado para notificarle la investigación y comunicarle que la Congregación se había puesto "a disposición de las víctimas" y que su intención es "colaborar con la Justicia" en todo lo que les fuera requerido.

Según explican, alguno de los exalumnos denunciantes se ha puesto en contacto con Salesianos Deusto, y "desde el primer momento" se les ha mostrado la "disponibilidad" de la Congregación para "escucharles, acompañarles y prestarles toda la ayuda que solicitaran".

La Congregación Salesiana señala que, "independientemente del recorrido legal que pudiera tener la denuncia presentada", desea transmitir su "apoyo" a los denunciantes "por el paso que han dado para que puedan ser investigados los hechos" y "se pone a su disposición en todo aquello que pudiera serles de utilidad".

"Quisiéramos pedir perdón porque actos tan reprobables hubieran podido suceder entre nosotros y no haberlos detectado", añaden los Salesianos.

En su investigación han hablado "con los directores que aún viven y otros salesianos que trabajaron en el colegio en aquellos años", sin que conste "denuncia alguna" en la época de los hechos denunciados. "No obstante, en caso de que la Justicia así lo requiera, se pondrá a disposición de la misma todas las informaciones, datos o documentos que fueran oportunos", añaden.

Los Salesianos han destacado que "cualquier delito contra la libertad sexual supone un grave atentado contra la dignidad de la persona", y han añadido que lo "sienten aún más" en los casos de menores y "especialmente" por sus alumnos.

"Bajo ningún concepto toleramos comportamientos que menoscaben la integridad de los alumnos que las familias nos han confiado", subrayan.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X