EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Desciende el número de casos de acoso escolar en los centros de Euskadi

En el curso 2017-2018 se identificaron 79 casos, siete menos que en el curso anterior. Por contra, el número de casos analizados pasó de 443 a 553.
La consejera Cristina Uriarte durante la presentación de los datos de acoso escolar. Foto: Irekia

Durante el curso 2017-2018 se identificaron 79 casos de acoso escolar en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), siete menos que en el curso precedente, según los datos facilitados este miércoles por el Gobierno Vasco. Mientras tanto, el número de casos analizados ha aumentado de 443 a 553 en ese mismo periodo. La consejera de Educación, Cristina Uriarte, achaca esta subida al alto nivel de la comunidad educativa y la sociedad en general.

La consejera Cristina Uriarte ha presentado esta mañana la evolución que han experimentado los casos de acoso escolar en Euskadi durante el último curso 2017-2018, dando a conocer datos recabados por la Inspección de Educación. Junto con la consejera ha participado en la rueda de prensa el inspector general de este servicio de Inspección de Educación, José Ángel Ayucar.

El curso 2017-2018 hubo en Euskadi 79 casos identificados como acoso escolar, el 14,29% de los 553 casos analizados por la Inspección del Departamento de Educación. En comparación con los datos del curso anterior, se observa que mientras aumenta el número de casos analizados (de 443 pasa a 553), se ha producido un descenso significativo en el número de casos confirmados como acoso, tanto en términos absolutos como en porcentuales: baja de 86 a 79 el número de casos identificados (del 19,41% del curso 2016-2017, al 14,29 % del 2017-2018).

Para explicar estos datos, Cristina Uriarte se ha referido al alto nivel de sensibilización que actualmente presenta la comunidad educativa y la sociedad en general ante el acoso escolar, la iniciativa Bizikasi, y también el papel proactivo que en los últimos años ha tomado la Inspección ante esta cuestión.

El mayor número de casos se produce en Educación Secundaria: 45 de esos 79 casos se han producido en esta etapa educativa (57%). En Primaria se han producido 33 casos, especialmente en los cursos finales de esta etapa.

Analizados los casos por su tipología, el retrato es el siguiente: exclusión y marginación social (43,03 %), agresión verbal (20,25 %), agresión física directa (13,92 %), intimidación, chantaje o amenazas (11,39 %), acoso o abuso sexual y acoso sexista (6,32 %) y otras tipologías (5, 06 %).

Asimismo, el Gobierno Vasco señala que en el 21,51 % de los casos ese acoso se ha producido a través de redes sociales, internet o cualquier otro medio cibernético. En estrecha relación con esta cuestión, Uriarte ha destacado que muchos de los casos de acoso que se producen entre compañeros y compañeras de clase suelen tener lugar, muy a menudo, fuera del recinto y del horario escolar. La consejera ha recordado que "estos casos también se trabajan como acoso escolar, y es el centro quien asume la responsabilidad de canalizar y resolver la situación".

Más noticias sobre sociedad

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por GUAU

El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU. 

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta

El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".

Cargar más