Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
ABUSOS SEXUALES
Guardar
Quitar de mi lista

Víctimas del Colegio de Salesianos vuelven a exigir que los delitos no prescriban

El grupo que denunció haber sufrido abusos sexuales por parte de tres docentes ha pedido a los políticos que sitúen el tema de los abusos en la agenda política.
Concentración llevada a cabo en Deusto. Imagen de archivo. Foto: EiTB.

Víctimas de los abusos sexuales supuestamente cometidos en el Colegio de Salesianos de Bilbao, durante la década de los 80, por tres exdocentes han pedido a los políticos que "no rentabilicen electoralmente esta lacra social" sino que impulsen los "cambios legislativos oportunos" para que estos delitos no prescriban.

En un comunicado, hecho público "coincidiendo con el cierre de la cumbre sobre la pederastia en la Iglesia celebrada en el Vaticano", el grupo de víctimas asegura que, en todo momento han sido "conscientes del recorrido judicial limitado" de sus denuncias, en alusión al archivo de ocho de ellas, al haber prescrito. Sin embargo, ha querido "aclarar a la ciudadanía" que prescripción "no quiere decir inocencia".

"Las 31 denuncias interpuestas hasta la fecha ya hablan por sí mismas. El auto judicial simplemente pone de manifiesto que el tiempo transcurrido, desde el cumplimiento de la mayoría de edad de los denunciantes, impide proseguir las actuaciones judiciales y juzgar al denunciado", afirman.

Según añaden, el hecho de denunciar "también persigue el objetivo de dar a conocer a la sociedad y a los poderes públicos la intensidad, dimensión y alcance de estas atrocidades".

Por ello, han animado a interponer denuncias "a todas aquellas víctimas que estén dudando de la eficacia de acudir a la policía". "Tenemos la certeza de que hay más personas afectadas, compañeros nuestros, a las que, desde el respeto más absoluto a su momento personal, invitamos a denunciar y transmitimos, desde ya, todo nuestro apoyo", aseguran.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV9644. PAMPLONA, 04/07/2025.- Un año más, el Ayuntamiento de Pamplona ha instalado en la Plaza del Castillo el punto de información sobre la campaña “Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske”, que abrirá del 5 al 14 de julio. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe; y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauléon, han participado esta mañana en la apertura simbólica del punto de información que se concibe como un espacio para facilitar a las chicas y mujeres que lo necesiten ser atendidas por un servicio especializado y ofrecerles información sobre recursos a dónde acudir, direcciones, horarios y acompañamiento. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona

En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.

Cargar más