La diócesis de Gipuzkoa revela cuatro denuncias por abusos contra cuatro sacerdotes
La Diócesis de San Sebastián ha revelado cuatro nuevos casos de abusos sexuales a menores cometidos por otros tantos sacerdotes hace entre 38 y 50 años, todos ellos prescritos civilmente. Dos de estos sacerdotes están fallecidos.
Se trata de denuncias realizadas con posterioridad al llamamiento realizado por el obispo donostiarra, José Ignacio Munilla, en 2017 tras hacerse público el caso del que fuera vicario general de Gipuzkoa, Juan Kruz Mendizabal 'Kakux', de abusos a varios menores en 2001 y 2005.
La Dióecesis de San Sebastián, en su página web, indica que los casos denunciados a raíz de ese llamamiento fueron cuatro, "acontecidos hace 38-50 años, y dos de ellos referidos a sacerdotes ya fallecidos, por lo que no podían ser juzgados, aunque sí comunicados en la Santa Sede".
Según explica, al tratarse de casos prescritos civilmente, "se procedió de acuerdo con las víctimas denunciantes a abrir los pertinentes procesos canónicos", bajo la supervisión de la Santa Sede. El proceso concluyó con "el reconocimiento de culpa y la imposición de una pena canónica en fuero externo".
La Diócesis ha publicado esta información al hilo de la entrevista de José Ignacio Munilla, en Radio Euskadi, en la que resaltaba que la Iglesia Católica va "más allá de la exigencia civil" en la investigación de casos de abusos sexuales.
Más noticias sobre sociedad
Sigue el tiempo revuelto, con aviso amarillo en Araba y Navarra
Se esperan precipitaciones tormentosas para la tarde, y también hay peligro de granizo. Sin embargo, parece que no será tan fuerte como la pasada noche.
Auxiliados los pasajeros de varios trenes parados en Castejón y Caparroso al quedarse la vía sin tensión por la caída de árboles
Policía Local, Guardia Civil de Tudela y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Pamplona ayudaron a evacuar a los casi mil pasajeros que viajaban en los trenes parados. Finalmente fueron trasladados en autobuses gestionados por Adif.
Suspendido tres meses el desahucio de una familia de Errenteria
La plataforma Stop Desahucios ha afirmado que la decisión "da un respiro" a la familia y permite "buscar una alternativa habitacional a esa familia".
Evacuados 96 menores vascos de un campamento en Burgos por fuertes lluvias y granizo
Han sido acogidos en el polideportivo de Villarcayo, donde también han pasado la noche un centenar de menores procedentes de Cantabria. Regresarán a casa este domingo, tras finalizar su estancia en Burgos.
Herido un hombre de 58 años tras caerle un fragmento de un balcón poco antes del encierro
Un fragmento de cornisa se ha desprendido de uno de los balcones de la Cuesta de Santo Domingo, hiriendo en el hombre en el hombro. El desprendimiento ha obligado a intervenir a los bomberos para limpiar y asegurar la fachada de la vivienda, lo que ha provocado un ligero retraso en el inicio del encierro de este sábado.
Vuelve a ver el encierro del 12 de julio
Encierro rápido, con carreras vistosas, y momentos de tensión en la plaza
Pese al suelo mojado por la lluvia caída en las horas previas, los de Escolar no han acusado esta circunstancia, han completado el recorrido sin llegar a resbalar y a un ritmo constante, permitiendo a los mozos lucirse ante sus astas, con las que no han llegado a alcanzar a ningún participante. Ha sido el tercer año consecutivo en el que esta ganadería no ha dejado corneados a su paso, pese a ser la décima vez que participa en la feria del Toro de Pamplona, donde se le suele programar en sábado. El primer parte de asistencias recoge cuatro traslados al Hospital por contusiones y traumatismos y un quinto mozo atendido en la enfermería de la Plaza de Toros.
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.