ECOLOGISMO
Guardar
Quitar de mi lista

Greenpeace instala un dragón en Gaztelugatxe para protestar por los plásticos

Este dragón de más de 4 metros simboliza a las marcas productoras de envases y denuncia la avalancha de plásticos en el mar.
18:00 - 20:00
Así ha sido la instalación del dragón gigante de Greenpeace en Gaztelugatxe

Greenpeace ha instalado en San Juan de Gaztelugatxe, el escenario de "Rocadragón" en la serie Juego de Tronos, un gran dragón, para denunciar la "avalancha de plásticos" en el mar.

La organización arranca esta semana la gira "Maldito plástico" con la que recorrerá la geografía española denunciando la no sostenibilidad del usar y tirar.

Haciendo un guiño a la popular serie, los activistas han desplegado una pancarta en la que se leía "Plastic is still coming" (el plástico todavía viene, en referencia al frase lema de la serie "Winter is coming", se acerca el invierno).

Este dragón de más de 4 metros simboliza a las marcas productoras de envases, según Greenpeace.

La producción de plásticos se acercará en 2020 a los 350 millones de toneladas (un 900 % más que en 1980). La mayoría de los envases de plástico que llenan los contenedores y vertederos, ríos, costas y océanos, provienen de grandes empresas que venden productos de consumo "rápido".

Según la organización ecologista, las principales empresas productoras, y por lo tanto, las que más contribuyen a la contaminación por plásticos son Coca-Cola, Pepsi, Mars, Danone, Nestlé, Unilever, Mondelez, Colgate-Palmolive, Procter & Gamble, y Johnson & Johnson.

Para Greenpeace, estas marcas obtienen miles de millones de euros de beneficios cada año con los plásticos que comercializan y los productos que estos contienen, mientras que la ciudadanía tiene que pagar y gestionar los impactos derivados de su producción y uso.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X