ECOLOGISMO
Guardar
Quitar de mi lista

Greenpeace instala un dragón en Gaztelugatxe para protestar por los plásticos

Este dragón de más de 4 metros simboliza a las marcas productoras de envases y denuncia la avalancha de plásticos en el mar.
18:00 - 20:00
Así ha sido la instalación del dragón gigante de Greenpeace en Gaztelugatxe

Greenpeace ha instalado en San Juan de Gaztelugatxe, el escenario de "Rocadragón" en la serie Juego de Tronos, un gran dragón, para denunciar la "avalancha de plásticos" en el mar.

La organización arranca esta semana la gira "Maldito plástico" con la que recorrerá la geografía española denunciando la no sostenibilidad del usar y tirar.

Haciendo un guiño a la popular serie, los activistas han desplegado una pancarta en la que se leía "Plastic is still coming" (el plástico todavía viene, en referencia al frase lema de la serie "Winter is coming", se acerca el invierno).

Este dragón de más de 4 metros simboliza a las marcas productoras de envases, según Greenpeace.

La producción de plásticos se acercará en 2020 a los 350 millones de toneladas (un 900 % más que en 1980). La mayoría de los envases de plástico que llenan los contenedores y vertederos, ríos, costas y océanos, provienen de grandes empresas que venden productos de consumo "rápido".

Según la organización ecologista, las principales empresas productoras, y por lo tanto, las que más contribuyen a la contaminación por plásticos son Coca-Cola, Pepsi, Mars, Danone, Nestlé, Unilever, Mondelez, Colgate-Palmolive, Procter & Gamble, y Johnson & Johnson.

Para Greenpeace, estas marcas obtienen miles de millones de euros de beneficios cada año con los plásticos que comercializan y los productos que estos contienen, mientras que la ciudadanía tiene que pagar y gestionar los impactos derivados de su producción y uso.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más