El Gobierno Vasco ampliará los permisos de paternidad a 16 semanas a partir de otoño
El Gobierno Vasco, desde su Departamento de Empleo y Políticas Sociales, que dirige Beatriz Artolazabal, prepara un decreto que introduce, a partir de su publicación prevista para otoño, una subvención destinada a compensar económicamente la pérdida de ingresos motivada por la excedencia de los cónyuges no gestantes para el cuidado de hijas e hijos.
Así, equipararía el permiso de los cónyuges no gestantes a los actuales permisos de maternidad regulados por el Estado, actualmente de 16 semanas, situando a Euskadi entre los países líderes en Europa en la promoción de políticas de apoyo a la familia.
Según Artolazabal se beneficiarán de la subvención los cónyuges no gestantes (en su mayoría padres) que tengan una hija o hijo a partir de la publicación del nuevo decreto, incluidas familias primerizas, adelantándose así la aplicación a aquéllas familias que tengan su primera hija o hijo, algo que en el IV Plan de Apoyo a las Familias estaba previsto para el año 2022”.
La medida será también de aplicación a las familias monoparentales, que contarán así con una medida pionera en el Estado, al hilo de las que existen en los países más avanzados de Europa. El texto incluye a su vez otras medidas para favorecer a las familias numerosas, o que cuentan con algún miembro con discapacidad superior al 50 %, o con alguna persona miembro víctima de violencia de género.
“El permiso deberá disfrutarse en los doce meses inmediatamente posteriores al nacimiento, y en un período distinto al del disfrute del permiso de maternidad, y consistirá en una prestación económica equivalente a la prestación que percibió durante el permiso por nacimiento y cuidado de la persona menor” añade Artolazabal.
Más noticias sobre sociedad

Rescatado un senderista en el paso de Atxuri
Una persona de 60 años ha sido rescatado tras sentirse indispuesto en el paso de Atxuri del Parque Natural del Gorbea .Unos senderistas han logrado asistir inicialmente al hombre, pero este necesitaba asistencia sanitaria, y ha sido el mismo afectado el que ha dado el aviso el 112.
Los turrones empiezan a llenar las estanterías en el obrador Gorrotxategi
Este año cumplen 100 años, por lo que han preparado un producto muy especial. Se trata de un turrón muy fresco, de lima-limón y chocolate blanco. La elaboración del turrón, uno de los productos estrella de la Navidad, empieza cuatro meses antes.
Cuatro mujeres comparten su vivencia personal al tener conocimiento de padecer cáncer de mama
Este domingo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama. La autoexploración continúa siendo clave para identificar signos de alerta a tiempo, y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso. En este reportaje, EITB recoge cuatro testimonios que dan rostro y voz a esta realidad.
Villava celebra un masivo Nafarroa Oinez
La ikastola Paz de Ziganda ha sido la encargada de realizar el encuentro a favor del euskera y las ikastolas.
El juez envía a prisión al presunto autor del crimen machista de Zarautz
La Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco indicó ayer que el presunto homicida tiene "antecedentes policiales de violencia de género".
Queda en libertad con cargos el hombre que encerró a su madre enferma entre basura en Bilbao
La mujer estaba encerrada en una vivienda “que presentaba unas deplorables condiciones higiénicas”.
Reivindican más investigación y detección precoz en los actos por el Día del Cáncer de Mama
Como en años anteriores, en Vitoria-Gasteiz han celebrado una carrera solidaria y en San Sebastián un centenar de personas ha reclamado "más financiación" para investigar esta enfermedad.
Logran perimetrar el incendio desatado en la Sierra de Elguea, que se encuentra en fase de estabilización
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa trabajan en la zona. Se espera que en las próximas horas se pueda controlar el incendio, aunque el viento no ayuda.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.