Concentración
Guardar
Quitar de mi lista

Vecinos de Elgoibar repudian el crimen y defienden una sociedad 'libre de violencia'

Cientos de personas y representantes de todos los partidos se han concentrado frente al ayuntamiento para denunciar el asesinato del sábado.
Vecinos de Elgoibar en la concentración mostrando su solidaridad. Foto: EiTB.

Los vecinos de Elgoibar han mostrado su solidaridad ante el asesinato de un hombre la madruga del sábado, 11 de mayo. Cientos de personas y representantes de todos los partidos se han concentrado frente al ayuntamiento para “denunciar el suceso y reivindicar una sociedad libre de todo tipo de violencias”, según el consistorio.

Familiares y amigos de la víctima han portado velas durante la concentración, que ha durado un cuarto de hora y ha concluido con aplausos por parte de los asistentes. Además, algunos de ellos han realizado una colecta para ayudar en los gastos de repatriación del cadáver.

El Ayuntamiento expresó su "máxima condena y más profunda indignación" por lo ocurrido y, tras una reunión de urgencia de la Junta de Portavoces aprobó una declaración por unanimidad en la que expresaba su "rechazo e indignación" por esta agresión.

El fallecido, de 36 años, y su pareja, de 37, fueron agredidos con un arma blanca sobre las 05:50 horas en la calle San Ignacio. La víctima fue apuñalada cuando intentó defender a su compañera sentimental.

La Ertzaintza ha descartado el móvil de violencia de género.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más