Homicidio
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza descarta violencia machista en el caso del homicidio de Elgoibar

El Consistorio ha convocado una concentración silenciosa de repulsa para las 19:00 horas frente al Ayuntamiento.
18:00 - 20:00
Descartan la violencia de género como la causa del crimen el sábado en Elgoibar

La Ertzaintza ha abierto atestado por homicidio contra el detenido este pasado sábado en Elgoibar (Gipuzkoa) acusado de matar a otro varón y herir a la mujer que lo acompañaba, y ha descartado el móvil de violencia de género.

El acusado permanece en dependencias policiales desde su arresto y será puesto a disposición judicial en cuanto de concluyan las diligencias, según han informado fuentes del Departamento vasco de Seguridad.

El sospechoso del asesinato en Elgoibar este pasado fin de semana continúa en dependencias policiales a la espera de pasar este lunes a disposición judicial, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado, sobre las 05:50 horas, en el parque de los Derechos Humanos de Elgoibar. Un hombre de 36 años falleció acuchillado, mientras que su pareja, una mujer de 37, que iba con él en ese momento, también resultó herida de arma blanca y fue evacuada al Hospital de Mendaro donde sigue hospitalizada.

La Ertzaintza detuvo sobre las 11:00 horas del sábado al sospechoso, un varón de 35 años, que fue trasladado a dependencias policiales, donde permanece a la espera de comparecer ante la autoridad judicial.

El presunto autor de los hechos fue arrestado cuando se camuflaba entre los participantes de una carrera de montaña.

El Ayuntamiento del Elgoibar, por su parte, ha condenado el asesinato y ha convocado una concentración de repulsa este lunes para las 19:00 horas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más