2.500 voluntarios y 300 submarinistas limpiarán de plástico el litoral de Urdaibai
Unos 2.500 voluntarios y 300 submarinistas liberarán de plástico el litoral de Urdaibai el próximo sábado, 8 de junio. La iniciativa Zero Plastiko Urdaibai busca retirar la basura que se acumula en la zona y también quiere concienciar sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.
La iniciativa, organizada por el Gobierno Vasco, la Diputación de Bizkaia, el club de submarinismo de Bermeo Izaro Sub, ha tenido muy buena acogida, y a dos semanas del evento, ya se han cubierto las plazas disponibles para personas voluntarias, según ha informado este miércoles la Diputación Foral de Bizkaia en una nota.
Las tareas de limpieza arrancarán a las 09:30 horas y la zona de actuación se ha dividido en 14 tramos, en el área de litoral que va desde San Juan de Gaztelugatxe hasta Elantxobe.
En cada tramo se instalará un punto de control para proveer del material necesario a las personas participantes —camiseta, guantes, bolsas, cedazos— y contará con una persona responsable de la organización.
La actividad por tierra se completará con una recogida de basura en el mar, de la mano de los buceadores del club Izaro Sub y de embarcaciones atracadas en los puertos cercanos, que también participarán de manera voluntaria y, según han apuntado, está previsto que se limpie toda la ría de Urdaibai.
Programa de actividades a partir de las 13:00 horas
Aunque ya no se admiten más inscripciones en la zona de limpieza, las entidades organizadoras han animado a todas las personas interesadas a acercarse a partir de las 13:00 horas a Ekoetxea Urdaibai, el centro de educación ambiental del Gobierno Vasco (Busturia, Bizkaia), donde se ha organizado un variado programa de actividades para todos los públicos, además de una comida a todas las personas voluntarias a modo de agradecimiento.
En concreto, Busturiko txistulariak, Irrintzi Alai Dantza Taldea, Konboak & Some Rockers, Kiking and Alive y Maren serán algunos de los artistas que participarán. También habrá un recital de bertsolaris, visitas guiadas a la exposición de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, charlas sobre microplásticos, ríos limpios y ecopatrulla ofrecidas respectivamente por AZTI, Ura y Mater Museoa, y talleres de reciclaje de plásticos. Para completar la jornada, la escultora inglesa Lesley Yendell realizará una obra en vivo durante la tarde con residuos plásticos y otros materiales
'Zero Plastiko Urdaibai' es un evento sostenible que cuenta con la certificación Erronka Garbia emitida por Ihobe, la sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco.
Por ello, se impulsará la utilización de transporte público (Bizkaibus y Euskotren) para acudir a los puntos de encuentro de Bermeo y Gernika-Lumo. Asimismo, está previsto un sistema de transporte para todas las personas participantes que precisen desplazamiento colectivo a lo largo de toda la jornada.
Además, no será posible acceder en vehículo privado al entorno de celebración de Ekoetxea Urdaibai, por lo que se habilitará un parking frente a las Colonias de Sukarrieta. La organización ha dispuesto autobuses lanzadera para poder acceder a Ekoetxea Urdaibai desde las paradas de Euskotren de Itsasbegi, Axpe y San Kristobal.
Te puede interesar
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.