La Policía francesa expulsa a dos nigerianas del Centro de Retención de Hendaia
La Policía francesa ha expulsado a España a dos mujeres nigerianas que se encontraban en el Centro de Retención de Hendaia, según ha denunciado la asociación Cimade a través de un comunicado en su página web. Se trata de dos mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual.
El pasado 11 de julio fueron puestas bajo custodia policial tras el desmantelamiento de un edificio ocupado cerca de Burdeos.
Posteriormente, el juez de libertad y detención de Baiona ordenó su liberación para que pudieran hacer valer el derecho a la protección prevista por la ley.
Sin embargo, finalmente han sido puestas a disposición de la Policía española a pesar de que nunca habían pisado suelo español.
La asociación Cimade ha subrayado que se trata de una expulsión forzada ilegal y arbitraria que deja a estas mujeres en una situación muy peligrosa. Señala, además, que supone un grave atentado contra el derecho de asilo y derecho a la protección como víctimas de la trata.
Asimismo, Cimade ha pedido a las autoridades francesas para que puedan volver a Francia, sean protegidas y tengan acceso a un permiso de residencia y alojamiento.
Por su parte, SOS Racismo ha denunciado la expulsión de las dos mujeres nigerianas que se encontraban en el Centro de Retención de Hendaia, y ha incidido en que se trata de una "práctica ilegal".
En ese sentido, ha subrayado que estas dos mujeres estaban siendo atendidas como posibles víctimas de trata con fines de explotación sexual.
En un comunicado, la ONG ha destacado que por este motivo "el juez de detención y libertad de Baiona ordenó su liberación para que pudieran hacer valer el derecho a la protección prevista por la ley".
Ante estos hechos, SOS Racismo se ha adherido a la denuncia que formulan las organizaciones francesas expresando su "más enérgica protesta a una expulsión que es ilegal y arbitraria" y ha exigido al Ministerio del Interior español "una respuesta a esta flagrante violación de los derechos humanos en personas especialmente vulnerables", al tiempo que ha solicitado que "denuncie estos hechos ante las autoridades francesas".
Asimismo, ha pedido que la Subdelegación del Gobierno español en Gipuzkoa informe a las entidades de ambos lados de la frontera que están siguiendo este caso "sobre el procedimiento seguido para la expulsión de estas personas, si fueron entregadas a la policía española, si así fue, que aclare cuál era la base legal para aceptar dicha expulsión y si tuvieron asistencia letrada, así como qué medidas se adoptaron".
Más noticias sobre sociedad
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.