La Policía francesa expulsa a dos nigerianas del Centro de Retención de Hendaia
La Policía francesa ha expulsado a España a dos mujeres nigerianas que se encontraban en el Centro de Retención de Hendaia, según ha denunciado la asociación Cimade a través de un comunicado en su página web. Se trata de dos mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual.
El pasado 11 de julio fueron puestas bajo custodia policial tras el desmantelamiento de un edificio ocupado cerca de Burdeos.
Posteriormente, el juez de libertad y detención de Baiona ordenó su liberación para que pudieran hacer valer el derecho a la protección prevista por la ley.
Sin embargo, finalmente han sido puestas a disposición de la Policía española a pesar de que nunca habían pisado suelo español.
La asociación Cimade ha subrayado que se trata de una expulsión forzada ilegal y arbitraria que deja a estas mujeres en una situación muy peligrosa. Señala, además, que supone un grave atentado contra el derecho de asilo y derecho a la protección como víctimas de la trata.
Asimismo, Cimade ha pedido a las autoridades francesas para que puedan volver a Francia, sean protegidas y tengan acceso a un permiso de residencia y alojamiento.
Por su parte, SOS Racismo ha denunciado la expulsión de las dos mujeres nigerianas que se encontraban en el Centro de Retención de Hendaia, y ha incidido en que se trata de una "práctica ilegal".
En ese sentido, ha subrayado que estas dos mujeres estaban siendo atendidas como posibles víctimas de trata con fines de explotación sexual.
En un comunicado, la ONG ha destacado que por este motivo "el juez de detención y libertad de Baiona ordenó su liberación para que pudieran hacer valer el derecho a la protección prevista por la ley".
Ante estos hechos, SOS Racismo se ha adherido a la denuncia que formulan las organizaciones francesas expresando su "más enérgica protesta a una expulsión que es ilegal y arbitraria" y ha exigido al Ministerio del Interior español "una respuesta a esta flagrante violación de los derechos humanos en personas especialmente vulnerables", al tiempo que ha solicitado que "denuncie estos hechos ante las autoridades francesas".
Asimismo, ha pedido que la Subdelegación del Gobierno español en Gipuzkoa informe a las entidades de ambos lados de la frontera que están siguiendo este caso "sobre el procedimiento seguido para la expulsión de estas personas, si fueron entregadas a la policía española, si así fue, que aclare cuál era la base legal para aceptar dicha expulsión y si tuvieron asistencia letrada, así como qué medidas se adoptaron".
Te puede interesar
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.
El cementerio de Apotzaga, ubicado en la anteiglesia de Apotzaga de Eskoriatza, es singular por su forma circular
En las tumbas no aparecen los nombres de los fallecidos, sino los de los caseríos. En algunos casos, su oficio también. Fue creado por el abad de Apotzaga, Anastasio Otaduy, en los años 60. Tiene un diámetro de 20 metros y atrae a muchos visitantes.
Presentan un manifiesto a favor de la oficialidad de la selección vasca y en contra del genocidio en Palestina
Agentes del mundo del deporte han invitado a la ciudadanía a unirse a los actos de la "Marcha solidaria" que tendrán lugar el 15 de noviembre, a partir de las 17:30 horas desde el Teatro Arriaga de Bilbao.
22 detenidos por vender medicamentos ilegalmente, uno en Bizkaia
La Operación Grecofar arrancó al detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora), lo que llevó a los agentes a identificar recetas privadas de un mismo colegiado.
Extinguido el incendio de Güeñes, que ha quemado 26 hectáreas
Aunque a primera hora de la tarde del viernes el incendio se encontraba controlado, posteriormente, sobre las 22:00, se reavivó, y no ha sido hasta esta mañana que, con la ayuda de la lluvia, han logrado apagarlo.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.