Tres cooperantes sanitarios lanzarán el chupinazo de las fiestas de La Blanca
Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, ha dado a conocer que las personas que lanzarán el chupinazo de las fiestas de La Blanca el próximo 4 de agosto, a las 18:00, serán el traumatólogo Imanol Vega, la enfermera e instrumentista de quirófano Adela Fonseca y el ortopedista Francisco Granados. Los tres médicos atienden año tras año, en Bolivia y en Benín, a población sin recursos afectada por graves problemas de salud.
Urtaran ha explicado que con esa designación quiere simbolizar el agradecimiento de la ciudad a personas que dedican su tiempo y dinero para ayudar a otras que sufren y carecen de recursos para hacer frente a sus problemas. “Nos enorgullece tener a vecinas y vecinos que hacen desinteresadamente esta labor y que aportan tanto bienestar a otras que viven en unas condiciones muy duras”, ha valorado el alcalde.
Labores solidarias
En colaboración con organizaciones no gubernamentales como Denok Osasunaren Alde (DOA), Les énfants du Noma (Los niños de Noma) y la asociación sin ánimo de lucro que ellos han creado, la Asociación de Ayuda en Traumatología y Ortopedia (ADATO), los médicos voluntarios realizan múltiples intervenciones quirúrgicas y facilitan material ortopédico a gran número de personas de forma altruista en África y Sudamérica.
Sus pacientes sufren enfermedades relacionadas con malformaciones, amputaciones, fracturas o carencias en la alimentación. En general, les atienden y les facilitan material en sus países, pero en algunas ocasiones son trasladados a la capital alavesa para recibir atención médica. De hecho, intervendrán a una niña de 12 años con graves problemas en la columna en Vitoria-Gasteiz.
El doctor Imanol Vega, que en 2018 fue premiado por parte del Colegio de Médicos de Álava por su trabajo solidario, ha explicado el trabajo que llevan a cabo en Benín y Bolivia, y ha dado las gracias “en nombre de toda la cooperación”.
Los médicos realizan las cirugías con el personal local, como medio de formación. No obstante, según Vega, ellos también aprenden de los locales. “Conocimiento tienen; lo que no tienen son medios. Siempre decimos que de las misiones nos traemos mucho más de lo que nos llevamos”, ha remarcado.
Más noticias sobre sociedad
Familias realizarán una huelga de hambre para evitar el cierre del colegio privado Osotu Lanbarri de Güeñes
El AMPA de este colegio, con más de un 60 % del alumnado con necesidades especiales, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Vasco para financiar el centro. Por ello, la protesta la llevarán a cabo una veintena de personas ante la sede del Ejecutivo en Bilbao.
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Intervenidas 3800 cajetillas de tabaco ilegal en el aeropuerto de Bilbao a dos pasajeras procedentes de Armenia
La Guardia Civil ha intervenido 3800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao tras descubrirlas en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo, procedente de Armenia con escala en Atenas, y portaban 1.900 cajetillas cada una.
Prisión comunicada y sin fianza para el acusado de matar a su mujer en Zizur Mayor
El investigado se ha acogido a su derecho a no declarar. Respecto a las dudas sobre la imputabilidad del investigado debido a su avanzada edad, el juez las descarta al haberse aportado un informe médico que no revela ninguna patología urgente en el hombre.