Tres cooperantes sanitarios lanzarán el chupinazo de las fiestas de La Blanca
Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, ha dado a conocer que las personas que lanzarán el chupinazo de las fiestas de La Blanca el próximo 4 de agosto, a las 18:00, serán el traumatólogo Imanol Vega, la enfermera e instrumentista de quirófano Adela Fonseca y el ortopedista Francisco Granados. Los tres médicos atienden año tras año, en Bolivia y en Benín, a población sin recursos afectada por graves problemas de salud.
Urtaran ha explicado que con esa designación quiere simbolizar el agradecimiento de la ciudad a personas que dedican su tiempo y dinero para ayudar a otras que sufren y carecen de recursos para hacer frente a sus problemas. “Nos enorgullece tener a vecinas y vecinos que hacen desinteresadamente esta labor y que aportan tanto bienestar a otras que viven en unas condiciones muy duras”, ha valorado el alcalde.
Labores solidarias
En colaboración con organizaciones no gubernamentales como Denok Osasunaren Alde (DOA), Les énfants du Noma (Los niños de Noma) y la asociación sin ánimo de lucro que ellos han creado, la Asociación de Ayuda en Traumatología y Ortopedia (ADATO), los médicos voluntarios realizan múltiples intervenciones quirúrgicas y facilitan material ortopédico a gran número de personas de forma altruista en África y Sudamérica.
Sus pacientes sufren enfermedades relacionadas con malformaciones, amputaciones, fracturas o carencias en la alimentación. En general, les atienden y les facilitan material en sus países, pero en algunas ocasiones son trasladados a la capital alavesa para recibir atención médica. De hecho, intervendrán a una niña de 12 años con graves problemas en la columna en Vitoria-Gasteiz.
El doctor Imanol Vega, que en 2018 fue premiado por parte del Colegio de Médicos de Álava por su trabajo solidario, ha explicado el trabajo que llevan a cabo en Benín y Bolivia, y ha dado las gracias “en nombre de toda la cooperación”.
Los médicos realizan las cirugías con el personal local, como medio de formación. No obstante, según Vega, ellos también aprenden de los locales. “Conocimiento tienen; lo que no tienen son medios. Siempre decimos que de las misiones nos traemos mucho más de lo que nos llevamos”, ha remarcado.
Más noticias sobre sociedad
Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
¡Baiona ya está de fiestas!
Como todos los años, la aparición del rey León ha dado inicio a las fiestas de Baiona. Las fiestas de la capital labortana han comenzado con el lanzamiento de las llaves de la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento.
El programa Gazterock celebra su XVIIª edición con la participación de 57 jóvenes
El programa de colonias Gazterock que organiza anualmente el Instituto Foral de la Juventud en colaboración con la sala Hell Dorado de Vitoria-Gasteiz, cumple este año su XVIIª edición. Durante las colonias, los y las participantes desarrollan talleres de producción musical, combos musicales, historia del rock, cortometrajes, fotografía y merchandising.
Tres proyectos compiten para transformar el espacio urbanístico de la zona Playa de Vías en Amara-Easo, San Sebastián
El primer premio ha sido para 'Habitar el bosque urbano', de Amado Martín Padilla. El segundo se lo ha llevado ‘Kalerik kale plazarik plaza’, de Ander Gortazar Balerdi e Ibai Usandizaga. Y por último, el tercero ha sido para ‘Hari berdez hiria josi' de Juan Beldarrain Santos.
La familia de Kerman exige al Ayuntamiento de Gasteiz que sancione a la discoteca Mítika
La familia de Kerman Villate Beitia, a quien mató un portero de la discoteca Mítika, ha remitido una instancia a la alcaldesa de Gasteiz para pedir explicaciones y sanciones a los responsables del ''asesinato'' de su hijo. Aseguran que la muerte de su hijo "no fue un accidente", si no un "asesinato facilitado por una cadena de negligencias institucionales" y porque "Kerman merece justicia".
El 70 % de los jóvenes en Euskadi se muestra satisfecho con su situación laboral
Respecto a los principales problemas que afectan a Euskadi, los jóvenes identifican en primer lugar el mercado laboral, la vivienda, las dificultades económicas y los temas relacionados con la sanidad.
Interceptan 14 litros de potenciador sexual masculino, en el Aeropuerto de Bilbao
El propietario ha sido denunciado por la Guardia Civil por una infracción relacionada con contrabando.
Buscan a un hombre de 86 años en el monte Gorbea
El hombre lleva desaparecido desde el martes y su vehículo ha sido localizado en el aparcamiento de las canteras de Murua.
El 90,61% de los aspirantes supera la PAU extraordinaria en Euskadi
En Euskadi, el 93,79% de los presentados en euskera y el 83,06% de los presentados en castellano.
El incendio de Paüls continúa activo, pero con menos intensidad y los vecinos desconfinados
El fuego ha calcinado unas 3300 hectáreas, de las que 1125 están dentro del Parque Natural de Els Ports. Ayer, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, afirmó que "si todo va bien" el incendio de Paüls se podría estabilizar hoy.